7 razones para no perderte el nuevo filme boliviano “Anomalía”

Cine
Publicado el 06/10/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Una nueva obra cinematográfica boliviana se verá en pantalla grande. Se trata de la ópera prima del cineasta boliviano Sergio Vargas Paz, titulada “Anomalía”, que se estrena en los cines este jueves 10 de octubre.

El pasado lunes, gran parte del equipo de la película, precedido por el director, comenzó la gira promocional de “Anomalía”. Comenzaron en Santa Cruz, luego se trasladaron a La Paz, el jueves llegaron a la Llajta (donde se rodó el filme), posteriormente viajaron a Oruro y finalizaron ayer en Potosí. El filme se ganó buenas críticas de quienes asistieron a estos preestrenos.

Esta nueva propuesta del cine nacional, con temática futurista, gira en torno a una pregunta: “¿Qué harías si pudieras cambiar tu pasado?”, y con esta frase, busca generar grandes expectativas entre el público. Desde Los Tiempos, te presentamos 10 razones para no perderte esta cinta:

 

1 Una historia que atrapa

Es el año 2058. María Ana, una mujer de edad avanzada, vive sola y embargada de tristeza por la pérdida de su esposo, Alessandro, quien falleció años atrás por una enfermedad terminal. María Ana encuentra en Memorias Corp, una empresa que brinda a sus usuarios la posibilidad de ver al detalle momentos específicos de sus vidas pasadas, una forma de compensar su dolor: revivir recuerdos a través de la conexión con tecnología neurocientífica. Sin más espera, María Ana decide ir a Memorias Corp a reencontrarse con Alessandro y revivir distintos momentos con el amor de su vida. Sin embargo, inesperadamente, un día ocurre una anomalía en el sistema que ocasiona la pérdida de una gran parte de su pasado, forzándola a viajar a su pasado para intentar recuperarlo.

 

2 Fue desarrollada en su totalidad en Cochabamba

En “Anomalía” se puede apreciar varias locaciones de la ciudad, no las tradicionales, pero muchas te resultarán familiares. La historia se desenvuelve, en su mayoría, en las instalaciones de la empresa Jalasoft.

 

3 Actuaciones impecables

El filme cuenta con la participación de destacados actores nacionales e internacionales. Entre los talentos se destacan las actrices argentinas Beatriz Spelzini (María Ana) y Flor Antonucci (María Ana de joven), los colombianos Julián Trujillo (Alessandro), quien fue Antonio José de Sucre en la serie “Bolívar, una lucha admirable” de Netflix y Juan Pablo Barragán (Nikola). Además de la española Mercedes Salazar (recepcionista de Memorias Corp), quien participó en la exitosa serie “Luis Miguel” de Netflix, y los artistas nacionales como Patricia García (Celia), Ricardo Gumucio, Elisabeth Salazar, Paola Salinas y Camila Rocha, entre otros. Algunos de los comentarios destacan la naturalidad en las actuaciones.

 

4 Un filme futurista “made in Bolivia”

La tecnología es el elemento principal en “Anomalía”. En esta experiencia futurista, desde la vestimenta hasta el manejo de los objetos son cosas que sólo vemos en películas y, muchos estarán de acuerdo, no hay nada que envidiar a otras cintas de este género.

La posproducción se realizó en Bolivia y los efectos visuales en Colombia.

 

5 El guiño a la famosa serie de Netflix “Black Mirror”

Sí, muchas personas del público salieron de las salas hablando de “Black Mirror”, la serie de ciencia ficción que explora un desesperanzador futuro tecnológico. Específicamente en los capítulos “Toda tu historia” (tercer episodio de la primera temporada) y “San Junípero” (cuarto episodio de la tercera temporada).

 

6 Dirección de arte

La dirección de arte en el cine es fundamental para la puesta en escena y en “Anomalía” se superan las expectativas. La ambientación de los lugares da una verdadera sensación de un mundo futurista. Es una película que tiene todos los detalles muy bien trabajados.

 

7 El significado de anomalía

La palabra anomalía es empleada para denominar alguna malformación o alteración que padece un objeto o persona. En palabras generales “es algo malo”, pero en el filme esta definición cambia el concepto.

“El título ‘Anomalía’ representa a aquel momento de ruptura, cuando una decisión supone un nuevo rumbo para nuestras vidas”, mencionó el director.

Tus comentarios

Más en Cine

Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el Scotiabank Theatre Toronto, Canadá, durante el...



En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...

La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la...
El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural,...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en...
Paso atrás de Donald Trump en su papel como mediador en las conversaciones de paz en Ucrania. Según ha adelantado el diario The Guardian, funcionarios de la...

Actualidad
Tras el incendio en el recinto penitenciario de Villa Busch, en la ciudad de Cobija, el Gobierno nacional activó un...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un vídeo emitido desde la base de la División de Gaza haber «...
Después de tres días de trabajo arduo más de 200 bomberos, voluntarios y funcionarios del Sernap y de las unidades de...
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...