7 razones para no perderte el nuevo filme boliviano “Anomalía”

Cine
Publicado el 06/10/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Una nueva obra cinematográfica boliviana se verá en pantalla grande. Se trata de la ópera prima del cineasta boliviano Sergio Vargas Paz, titulada “Anomalía”, que se estrena en los cines este jueves 10 de octubre.

El pasado lunes, gran parte del equipo de la película, precedido por el director, comenzó la gira promocional de “Anomalía”. Comenzaron en Santa Cruz, luego se trasladaron a La Paz, el jueves llegaron a la Llajta (donde se rodó el filme), posteriormente viajaron a Oruro y finalizaron ayer en Potosí. El filme se ganó buenas críticas de quienes asistieron a estos preestrenos.

Esta nueva propuesta del cine nacional, con temática futurista, gira en torno a una pregunta: “¿Qué harías si pudieras cambiar tu pasado?”, y con esta frase, busca generar grandes expectativas entre el público. Desde Los Tiempos, te presentamos 10 razones para no perderte esta cinta:

 

1 Una historia que atrapa

Es el año 2058. María Ana, una mujer de edad avanzada, vive sola y embargada de tristeza por la pérdida de su esposo, Alessandro, quien falleció años atrás por una enfermedad terminal. María Ana encuentra en Memorias Corp, una empresa que brinda a sus usuarios la posibilidad de ver al detalle momentos específicos de sus vidas pasadas, una forma de compensar su dolor: revivir recuerdos a través de la conexión con tecnología neurocientífica. Sin más espera, María Ana decide ir a Memorias Corp a reencontrarse con Alessandro y revivir distintos momentos con el amor de su vida. Sin embargo, inesperadamente, un día ocurre una anomalía en el sistema que ocasiona la pérdida de una gran parte de su pasado, forzándola a viajar a su pasado para intentar recuperarlo.

 

2 Fue desarrollada en su totalidad en Cochabamba

En “Anomalía” se puede apreciar varias locaciones de la ciudad, no las tradicionales, pero muchas te resultarán familiares. La historia se desenvuelve, en su mayoría, en las instalaciones de la empresa Jalasoft.

 

3 Actuaciones impecables

El filme cuenta con la participación de destacados actores nacionales e internacionales. Entre los talentos se destacan las actrices argentinas Beatriz Spelzini (María Ana) y Flor Antonucci (María Ana de joven), los colombianos Julián Trujillo (Alessandro), quien fue Antonio José de Sucre en la serie “Bolívar, una lucha admirable” de Netflix y Juan Pablo Barragán (Nikola). Además de la española Mercedes Salazar (recepcionista de Memorias Corp), quien participó en la exitosa serie “Luis Miguel” de Netflix, y los artistas nacionales como Patricia García (Celia), Ricardo Gumucio, Elisabeth Salazar, Paola Salinas y Camila Rocha, entre otros. Algunos de los comentarios destacan la naturalidad en las actuaciones.

 

4 Un filme futurista “made in Bolivia”

La tecnología es el elemento principal en “Anomalía”. En esta experiencia futurista, desde la vestimenta hasta el manejo de los objetos son cosas que sólo vemos en películas y, muchos estarán de acuerdo, no hay nada que envidiar a otras cintas de este género.

La posproducción se realizó en Bolivia y los efectos visuales en Colombia.

 

5 El guiño a la famosa serie de Netflix “Black Mirror”

Sí, muchas personas del público salieron de las salas hablando de “Black Mirror”, la serie de ciencia ficción que explora un desesperanzador futuro tecnológico. Específicamente en los capítulos “Toda tu historia” (tercer episodio de la primera temporada) y “San Junípero” (cuarto episodio de la tercera temporada).

 

6 Dirección de arte

La dirección de arte en el cine es fundamental para la puesta en escena y en “Anomalía” se superan las expectativas. La ambientación de los lugares da una verdadera sensación de un mundo futurista. Es una película que tiene todos los detalles muy bien trabajados.

 

7 El significado de anomalía

La palabra anomalía es empleada para denominar alguna malformación o alteración que padece un objeto o persona. En palabras generales “es algo malo”, pero en el filme esta definición cambia el concepto.

“El título ‘Anomalía’ representa a aquel momento de ruptura, cuando una decisión supone un nuevo rumbo para nuestras vidas”, mencionó el director.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un compromiso en el que se comprometerán a...
El Festival Internacional de Cine de Toronto confirmó el estreno del filme boliviano “La hija Cóndor” para este domingo a partir de las 15:15 en el Teatro...

El aplauso más sentido y prolongado en lo que va de este 82º Festival de Arte Cinematográfico ha sido escuchado ayer en su octava jornada al término de la proyección de The Voice of Hind Rajab de la...
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente, después de llevar años encasillado como estrella de éxitos de taquilla.


En Portada
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles (10.09....

La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...
En Beni fueron aprendidas tres personas, entre ellas un militar, por el asesinato de Édgar Dorado Menacho, alias "El Jefe", en Santa Ana de Yacuma).
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
Al menos 19 drones rusos armados penetraron en la madrugada del miércoles el espacio aéreo polaco lo que provocó la reacción armada de Polonia y otros países...

Actualidad
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y...
Los Premios Kamay 2025 abrieron la inscripción de proyectos con impacto económico, social y ambiental, convocando a...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...