Diez incendios mantienen en emergencia al país, la mayoría está en Santa Cruz
Bolivia registra 10 incendios activos; Santa Cruz es el departamento más afectado, con seis incendios activos y más de 95.000 hectáreas dañadas por el fuego.
A nivel nacional, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua reportó este martes 10 incendios forestales activos y 727 focos de calor distribuidos en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Cochabamba.
En Santa Cruz los incendios continúan en los municipios de San Ignacio de Velasco, San Matías, Carmen Rivero Torrez, Portachuelo, Concepción y Roboré, según reportó el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif) de la gobernación.
El municipio más afectado es San Matías, donde las condiciones climáticas adversas —especialmente los vientos fuertes— están dificultando las labores de contención.
Por los incendios, San Matías es el municipio más complejo. Es necesario movilizar maquinaria pesada y más personal con toda la fuerza para trabajar”, advirtió Leonardo Claure, responsable del Satif.
La Gobernación cruceña activó el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), movilizó a su personal técnico y envió ayuda humanitaria a las zonas afectadas.
Ayuda internacional
Además, el gobernador Luis Fernando Camacho sostuvo reuniones con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Fuerza Aérea Nacional (FAN), quienes comprometieron apoyo logístico y técnico para enfrentar la crisis.
A nivel nacional, los incendios se concentran en tres departamentos, seis incendios activos en Santa Cruz, uno en el Beni y uno en Cochabamba.
En Cochabamba, los incendios afectaron principalmente a Tolata y Sacaba, mientras que en La Paz, los municipios de Ixiamas y Palca presentan focos aislados.
El director de Recursos Naturales de Santa Cruz, Paulo Viruez, alertó que 26 municipios presentan niveles de riesgo alto, muy alto y extremo de ocurrencia de incendios forestales. El municipio más caliente es Concepción, que registra 145 focos de calor, seguido de Ascensión de Guarayos, San Ignacio de Velasco y San Miguel.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para extremar precauciones, evitar prácticas de chaqueo o quema no controlada y reportar cualquier foco de incendio.
Las provincias cruceñas con mayor número de focos de calor son Ñuflo de Chávez (160), Velasco (109) y Guarayos (97).
El municipio más afectado es Concepción, con 145 focos, seguido de Ascensión de Guarayos (67) y San Ignacio de Velasco (53). En Beni, se reportan 243 focos de calor, principalmente en las provincias Marbán, Cercado y Mamoré.