Apuntes sobre el humor a partir de “Joker”

Cine
Publicado el 20/10/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Marcos Loayza

Cineasta

Nadie vio el rostro de San Bernardo de Claraval, pocos saben que fue artífice del canto gregoriano, pero todos conocen su frase que tiene más de 1.000 años: “El camino del infierno está empedrado de buenas intenciones”. Desde entonces tenemos conciencia de que muchos de los peores horrores que se cometieron en la humanidad tuvieron como inicio las ganas de hacer el bien, implantar la justicia y combatir el mal.

Tal vez “la corrección política” sea la suma de buenas intenciones, cuyo alcance todavía no sabemos cuál será; una suma que mostró la punta de sus garras en la censura que sufrió la novela “Los versos satánicos” (1988) de Salman Rushdie en varios países islámicos y después la “Fatwa” leída por el Ayotala Jomeíni en Irán; y en el atentado que sufrió la revista humorística Charlie Hebdo el 7 de enero en París.

Mucha gente empezó a exigir que se prohíba chistes que toquen temas de racismo, la religión, el partido, la homofobia, el sexismo, la discriminación, la discapacidad, los usos y costumbres, las diferencias y otros para que ayuden a que el mundo sea mejor; pero al cabo, casi de manera clandestina, algunos ciudadanos empezaron a tener la sospecha de que: nos reímos menos, pero el mundo sigue igual o peor de horrible. También surgió la sospecha de que toda esa corrección política usada en manos equivocadas puede ser capaz de crear un fanatismo y fundamentalismo paradójico, la víctima usando los mismos malos procedimientos que sufre y condena.

La sospecha está empezando a convertirse en rebeldía. Rebeldía contra la corrección política que gana terreno o en realidad cada día se la cuestiona más, sobre todo porque parece demostrarse que lo que está consiguiendo es que aparezcan más políticos dispuestos a usarla como herramienta perversa para acrecentar su poder.  Pero también se la cuestiona porque la corrección política nos robó el sentido del humor y lo reprimió.  Se empezó a dictaminar qué chiste es bueno y qué chiste es malo.  Pero como bien lo explicó Freud en “el chiste y su relación con el subconsciente” (1905), el humor tiene la función de liberar energía, de dar placer a partir de proporcionar al celebro un atajo, (“la libertad produce el chiste, y el chiste es un simple juego de ideas” K. Fischer).  Pero, ¿qué sucede cuando se pone trancas y aduanas en esos atajos?, el humorista tiene que ir obligado por la vía más larga, tiene que seguir el camino del opa, transitar lo predecible; el cerebro obtiene desazón y las comedias se tornan grises y desgraciadas. Y para imponer la gracia se recurre a risas grabadas, a la exageración, al fraude o a la risa forzada.

El humor se convierte en risa forzada y se transforma en otra cosa, sufre un trastorno. Como cualquier otro trastorno de personalidad. De eso también trata “Joker”.

Todd Phillps algo sabe de eso, porque le tocó sufrir en carne propia la descalificación de su humor políticamente incorrecto con la saga de sus películas de humor de adolescentes tardíos “The hangover” (chiste aparte en España que le pusieron “El resacón”) y declaró que dejó la comedia porque “ahora no se puede hacer comedia sin que se ofenda a alguien”, y todos sabemos que no hay humor inofensivo.

Y creo que de eso habla “Joker” que nos muestra el tópico de payaso que llora: como la canción de Jaime Ross “Brindis por Pierrot” (1985):  “Oigan al payaso que canta, cuantas penas en su garganta, junto a su copa de licor, solo; le ha tocado la vida pasarse a solas con su corazón”. O la famosa opera de Ruggero Leoncavallo “Il Pagliachi” (1892) que cuenta la historia de un payaso que preso por los celos termina asesinando a su esposa (perdón por el “spoiler”): “Es el dolor, te ríes, payaso/ En tu amor roto/ Te ríes del tormento que envenena tu corazón”.

En el cine con más torpeza que en las otras artes, en general se ha usado únicamente la paradoja de payasos asesinos o terroríficos; y sólo recuerdo que se salva la bella cinta “I clowns” (1970) de Federico Fellini, que nos presenta una visión personal y nostálgica con inolvidable música de Nino Rotta.

Por otro lado “Joker”, no deja de ser un villano de ciudad Gótica del universo de DC Comic, y se ha ubicado justo al medio del debate entre algunos cineastas que detestan y le quitan categoría de cine a las películas de superhéroes, y otros que consideran, más bien, que son los superhéroes quienes están evitando la muerte del cine. Sólo falta saber si está al medio como un puente, o como un caballo de Troya.

Tus comentarios

Más en Cine

La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “Karate Kid: Leyendas”. La última entrega...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria del cine en su red social Truth Social...



En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...