Incrementa el número de directoras en Hollywood, pero la desigualdad permanece

Cine
Publicado el 02/01/2020 a las 17h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la industria del cine todavía muy lejos de alcanzar la representación diversa delante y detrás de las cámaras, un estudio de la Universidad del Sur de California (USC) aseguró este jueves que 2019 marcó un nuevo récord en el número de directoras en Hollywood.

El incremento, no obstante, no palía la lamentable desigualdad que siguen experimentando las mujeres cineastas, ya que de los 113 directores de las 100 películas más taquilleras de 2019 solo 12 fueron mujeres (10,6 %) frente a 101 hombres (89,4 %).

Mirando el vaso medio lleno, el 10,6 % de 2019 es más del doble que el dato del año anterior (4,5 %) y mejora cualquiera de los registros incluidos en este informe que examina la presencia de mujeres cineastas en Hollywood desde 2007.

"Inclusión en la silla del director" es el título de este estudio presentado por la Escuela Annenberg de Periodismo y Comunicación de USC, que bajo la supervisión de la doctora Stacy L. Smith se ha convertido en una referencia a la hora de analizar la diversidad en el cine y la televisión.

"Esta es la primera vez que hemos visto un cambio en las prácticas de contratación de mujeres directoras en 13 años", dijo Smith refugiándose en la parte más positiva del estudio pese a que la realidad de la industria sigue todavía anclada en el machismo.

Contando todos los años desde 2007, lo que supone el análisis de 1.300 películas (las cien cintas más taquilleras de cada curso), solo 57 de los 1.448 realizadores fueron mujeres (4,8 % del total).

En ese reducido club figuran algunas cineastas como Angelina Jolie, Olivia Wilde, Greta Gerwig, Patty Jenkins, Jodie Foster, Kathryn Bigelow o Ava DuVernay.

Además, de las 57 mujeres solo 11 eran personas de color frente a las 46 blancas.

Incorporando el factor étnico o racial al análisis, el grupo más beneficiado es el de hombres blancos, que suponen el 82,5 % de los directores desde 2007 frente al 3,9 % de mujeres blancas, el 12,6 % de hombres de color y el dato por debajo del 1 % correspondiente a mujeres pertenecientes a minorías.

Marginadas en los premios

El estudio de la Escuela Annenberg de Periodismo y Comunicación de USC se presentó en la semana en la que se entregarán los Globos de Oro, unos galardones en los que, una vez más, no hay ninguna mujer nominada en el apartado de mejor dirección.

Bong Joon-Ho ("Parasite"), Sam Mendes ("1917"), Todd Phillips ("Joker"), Martin Scorsese ("The Irishman"), Quentin Tarantino ("Once Upon a Time... in Hollywood") se disputarán un premio para el que había sonado en las quinielas Greta Gerwig ("Little Women").

Los Óscar tampoco tienen un historial para presumir en cuanto a mujeres en la categoría de mejor dirección.

Kathryn Bigelow ("The Hurt Locker", 2008) es la única mujer premiada con el Óscar a la mejor dirección en toda la historia de las distinciones de la Academia de Hollywood.

A su lado, solo cuatro directoras fueron candidatas en los Óscar: Lina Wertmüller ("Pasqualino Settebellezze", 1975), Jane Campion ("The Piano", 1993), Sofia Coppola ("Lost in Translation", 2003) y Greta Gerwig ("Lady Bird", 2017).

Optimismo para 2020

Aunque queda muchísimo camino por recorrer para que exista paridad en Hollywood en cuanto a la dirección, 2020 parece un año propicio para que varias mujeres brillen como cineastas ya que están a cargo de algunos de los estrenos más esperados de la temporada.

Patty Jenkins presentará "Wonder Woman 1984", la secuela de su exitosa "Wonder Woman" (2017), y Niki Caro estrenará para Disney la nueva versión de "Mulan".

Además de "Wonder Woman 1984", el cine de superhéroes tendrá también protagonismo femenino en este nuevo año con "Birds of Prey: And the Fantabulous Emancipation of One Harley Quinn", de la directora Cathy Yan; y con la precuela de Marvel "Black Widow", de la realizadora Cate Shortland.

Tus comentarios

Más en Cine

La salud de Bruce Willis continúa siendo un tema de enorme preocupación para el mundo del cine y para los millones de fanáticos que lo siguieron a lo largo de...
El Kremlin acepta y comprende que la imagen del presidente ruso, Vladímir Putin, se esté utilizando en el extranjero, afirmó el jueves el portavoz del Kremlin...

El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine de Moscú, donde declaró por videoconferencia su amor por la película Guerra y...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...