Coronavirus ha destruido 120.000 empleos de la industria del entretenimiento

Cine
Publicado el 19/03/2020 a las 17h36
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS ÁNGELES

El sindicato del gremio del entretenimiento en Estados Unidos, conocido como Iatse -siglas en inglés de Alianza Internacional de Empleados de la Escena-, estimó que se han perdido al menos 120.000 empleos en esa industria por el coronavirus, en su mayoría vinculados a Hollywood.

La sangría se acentúa al constatar que esta organización ronda los 150.000 afiliados, por lo que el 80 % de sus miembros, que en su mayoría son técnicos que encadenan trabajos como autónomos, habrían perdido sus puestos después de que se hayan paralizado por completo la mayoría de rodajes de cine y televisión.

Entre los empleos perdidos se contabilizan asistentes de producción, guionistas, diseñadores, maquilladores y otros trabajos vinculados a la actividad fílmica.

Por su parte, el Sindicato Internacional de Cineastas -International Cinematographers Guild- mencionó este dato en un mensaje dirigido a sus miembros y distribuido por medios de comunicación especializados.

"En el momento en el que acabes de leer esta comunicación, las circunstancias en las que nos encontramos habrán cambiado", indica el escrito.

Los sindicatos anunciaron que solicitarán a la Administración que los puestos de trabajo relacionados con la industria del espectáculo y entretenimiento se incluyan como beneficiarios de los fondos de ayuda que prepara el Gobierno de EEUU para paliar las consecuencias económicas por la crisis del Covid-19.

"Escribimos para comunicar lo que sabemos en este momento -admitió-, y decir que estamos trabajando por su comunidad a medida que la industria cierra, como el resto del mundo, y los trabajadores y sus familias se preguntan sobre su futuro".

Además, Iatse ha aprobado un cupo de donaciones de 2,5 millones de dólares para tres organizaciones benéficas de la industria: Los fondos de actores de EEUU y Canadá y el Motion Picture and Television Fund.

Por su parte, otra iniciativa llamada #PayUpHollywood -paga a Hollywood- trata de recaudar donaciones para los empleados perjudicados de un gremio en el que unos pocos trabajadores acumulan millones y otros tantos, algunos sin afiliación sindical, encadenan periodos de trabajo con épocas sin ingresos.

También la Academia de la Grabación -organizadora de los Grammy- creará un fondo para paliar los efectos que la crisis está teniendo en la industria musical y, especialmente, en las actuaciones en vivo, desde "conciertos en hoteles y bares a grandes festivales musicales", aseguró en un comunicado.

El número de casos globales de Covid-19 se elevó hoy a 207.860 y los muertos ya superan los 8.600, según los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...