Fallece por Covid-19 el actor indígena Antonio Bolívar de "El abrazo de la serpiente"

Cine
Publicado el 01/05/2020 a las 16h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El sabedor indígena Antonio Bolívar, uno de los protagonistas de la aclamada película latinoamericana "El abrazo de la serpiente", falleció este viernes por el nuevo coronavirus en la Amazonía de Colombia, informaron diversas fuentes.

Bolívar, de 75 años, murió por la Covid-19 en un hospital de Leticia, capital del departamento del Amazonas, dijo un responsable de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC).

La abandonada Amazonía colombiana padece un brote de la enfermedad, que hasta el momento deja cuatro fallecidos y 104 contagiados en la zona colindante con Perú y Brasil, la nación latinoamericana más golpeada por la pandemia.  El indígena fue ingresado el jueves por "síntomas de coronavirus" en el centro médico donde finalmente falleció, explicó a la emisora RCN Radio Nelly Kuiru, coordinadora de la Escuela de Comunicación Indígena Ca Jana Uai, de la que Bolívar era parte.

"Fue una persona que estuvo bastante abandonada como hoy en día están la mayoría de los abuelos en el territorio", agregó Kuiru.

Bolívar "era uno de los últimos y mayores sabedores tradicionales de los pueblos Ocaina y Huitoto", que viven en la Amazonía colombiana, escribió por su parte Ciudad Lunar, productora de la película "El abrazo de la serpiente", en su página en Facebook.

El líder indígena interpretó el rol del chamán Karamakate en la aclamada cinta, nominada a mejor filme de lengua no inglesa en los premios Óscar de 2016 y ganadora del Premio Art Cinema del Festival de Cine de Cannes en 2015, entre otros galardones.

Bolívar también destacó al desfilar en la alfombra roja de la mayor premiación de Hollywood con un collar con dientes de cocodrilo y una corona de plumas de gavilán en homenaje a la identidad aborigen.

Dirigida por el colombiano Ciro Guerra, el largometraje en blanco y negro y hablado en lenguas indígenas fue la primera nominación a los Óscar de una película de Colombia, aunque su producción se hizo de forma conjunta con Argentina y Venezuela.  El filme está inspirado en los diarios del etnólogo alemán Theodor Koch-Grünberg y el biólogo estadounidense Richard Evans Schultes, quienes exploraron la cuenca del río Amazonas durante la primera mitad del siglo XX.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...