50 años de los Archivos Disney: el tesoro de la industria cinematográfica

Cine
Publicado el 21/06/2020 a las 11h58
ESCUCHA LA NOTICIA

En 1967, Dave Smith, un bibliotecario de la Universidad de California (EEUU), empezó a recopilar información sobre las películas y la vida de Walt Disney. En 1970 Roy O. Disney (hermano de Walt) lo contrató para crear Los Archivos Disney, que, 50 años después, son un tesoro para la industria cinematográfica.

Smith (Pasadena, California, 1940) se unió a la compañía Disney el 22 de junio de 1970 (fecha oficial de la creación de los archivos) como su primer archivero. Su tarea inicial fue catalogar y documentar cada artículo que se encontraba en la oficina de Walt Disney en Burbnak, un espacio que no se había tocado desde la muerte del productor en diciembre de 1966.

El trabajo que realizó el archivero, no solo le permitió a la compañía hacerse con algunos objetos que se dieron por perdidos al no ser considerados en su momento como importantes y empezar a guardar y catalogar los de las películas siguientes, sino que también posibilitó recrear la oficina de Walt tal y como estaba cuando él vivía. 

Las fotos que el archivero tomó serían fundamentales para su restauración en 2015, dejándola tal cual se veía a su fallecimiento en 1966.

Smith, de cuya muerte se cumple ahora casi un año y medio, desempeñó la labor de jefe archivero de Disney de 1970 a 2010. En 2007 fue nombrado "Disney Legend", por la labor tan importante que realizó en todo este tiempo.

Durante cinco décadas, los Archivos de Walt Disney han salvaguardado cuidadosamente los artículos más preciados de la historia de la compañía Disney. Desde guiones originales, accesorios, trajes y objetos de los rodajes hasta la correspondencia de Walt, notas de guiones, mapas de los parques temáticos, mercancías, millones de fotografías de archivo y multitud de efectos personales.

"Walt creó un tipo de espectáculo único con el que supo transmitir el carácter mágico y especial del mundo, y en ningún momento dejó de aprender, de cambiar y de aspirar a nuevos horizontes. Esta evolución es algo que siempre me ha fascinado de Walt Disney", explica John Lasseter en el libro "Los archivos de Walt Disney. Sus películas de animación 1921-1968" (Taschen).

Los Archivos se dividen en diferentes departamentos: investigación, colecciones, exposiciones, operaciones, biblioteca de fotos y laboratorio digital. La función de cada uno no solo es recopilar y conservar todos los aspectos de la historia de Disney, sino también hacer que ese material esté disponible para investigadores de todas las áreas de la compañía Disney, así como para historiadores, escritores y documentalistas.

Dan Lanigan, coleccionista de atrezo de cine, afirmaba a Efe en una entrevista que esos objetos históricos, "reliquias podríamos llamar", no solamente te ayudan a entender cómo se hicieron y cuál es la historia de cada película, sino que también te hacen sentir parte de ella. 

Por esta razón, decidió hacer "Prop Culture" (Disney+), la serie documental que lleva al espectador al viaje de la búsqueda de objetos perdidos para devolverlos a los archivos de Walt Disney con su esplendor original.

"Esos objetos tienen una magia increíble. Cada vez que vemos alguno de ellos nuestra mente enseguida se teletransporta a esa película. Es como si esos accesorios tuvieran una conexión fuerte con nuestra mente, y eso me parece muy especial", señalaba el coleccionista.

Hoy, desde Mickey Mouse -el primer personaje que alumbró la factoría Disney- hasta los más recientes, pasando por Blancanieves, Cenicienta, Pinocho o Peter Pan, tienen su hueco en la historia del cine no solo en la gran pantalla, sino también en sus Archivos. 

Todo ello gracias al interés de Dave Smith, un archivero al que, 50 años más tarde, se le reconoce su labor de recopilar, preservar y poner a disposición de la investigación los materiales de un hombre histórico, Walt Disney, y la compañía que fundó.

Tus comentarios

Más en Cine

El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine de Moscú, donde declaró por...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el miércoles 27 de agosto, incluye películas de...

Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el Scotiabank Theatre Toronto, Canadá, durante el desarrollo de la quincuagésima edición...


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...