Michel Franco, principal apuesta latinoamericana en la Mostra de Venecia

Cine
Publicado el 30/08/2020 a las 15h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El director mexicano Michel Franco hará de punta de lanza del cine en lengua española en la Mostra de Venecia al ser el único latinoamericano en aspirar al León de Oro con su último trabajo, el distópico "Nuevo orden", mientras que, fuera de competición, Pedro Almodóvar presentará su último trabajo, el corto "La voz humana".

Venecia ha decidido no tirar la toalla y finalmente ha mantenido su celebración entre el 2 y el 12 de septiembre a pesar del coronavirus, erigiéndose como el primer gran festival presencial en tiempos de pandemia y como un revulsivo para todo el sector.

Así, el mexicano tendrá ocasión de defender el peso del cine de su país en un certamen que a menudo ha mirado con atención a México y Latinoamérica. Basta pensar que Guillermo del Toro lo ganó en 2017 con "La forma del agua" y un año después Alfonso Cuarón con "Roma".

 

Franco, el único hispano en la selección oficial

La Selección Oficial de la septuagésimo séptima edición de la Mostra estará compuesta por 18 películas, en su mayoría de Europa y Medio Oriente, y entre estas estará la última apuesta de Franco.

El director mexicano siempre estuvo muy vinculado a Cannes, donde estrenó largometrajes como "Después de Lucía" (2012), "Chronic" (2015) o "Las hijas de Abril" (2017), pero el festival francés, que debía celebrarse el pasado mayo, se suspendió por la pandemia.

Sin embargo el realizador también es conocido en Venecia: hace tres años formó parte de su jurado y en 2015 acudió como productor de "Desde allá", la aplaudida cinta de Lorenzo Vigas que logró el primer León de Oro para una producción latinoamericana.

En esta ocasión compite por primera vez por el máximo premio de la Mostra con "Nuevo orden", una ambiciosa historia ambientada en un futuro próximo pero distópico para la que ha contado actores como Naian Norvind, Mónica del Carmen, Darío Yazbek o Diego Bonetta.

Se disputará el premio con otros reconocidos cineastas como el israelí Amos Gitai, el ruso Andrej Konchalovsky, la estadounidense Chloe Zhao o el documentalista italiano Gianfranco Rosi.

Otras posibles triunfadoras en español

La lista de películas latinoamericanas crece modestamente en la segunda competición del certamen, la sección Horizontes, dedicada a las nuevas corrientes y vanguardias expresivas.

La mexicana Yulene Olaizola compite con "Selva trágica", una historia ambientada en 1920 con la que promete trasladar al espectador a la selva maya por la que pasa la frontera entre México y Belice para mostrar sus mitos y leyendas, explicó a Efe.

Y en el apartado de cortometrajes concurrirá la colombiana Mariana Saffon, con "Entre tú y Milagros".

 

El español también sonará en las secciones paralelas

Las secciones paralelas y autónomas de la Mostra también dan cabida cada año al cine hispano y en esta vez no iba a ser menos.

En las Jornadas de los Autores, organizadas por el mundo del cine italiano, participará el realizador chileno Rodrigo Sepúlveda con "Tengo miedo torero", la adaptación de los escritos del activista por los derechos de los homosexuales Pedro Lemebel.

La cinta cuenta la historia de la 'Loca del frente', un travesti anciano interpretado por Alfredo Castro que se enamora de un joven militante de la resistencia a la dictadura de Augusto Pinochet, al que da vida el mexicano Leonardo Ortizgris.

"Se desarrolla la historia de un amor imposible, es una novela rosa como la calificó Lemebel, romántica, con un personaje magnífico (...) La película es hermosa y tiene muchas posibilidades de estar en un muy buen lugar" en el festival, promete Castro.

Por otro lado, en la Semana de la Crítica de Venecia competirá el mexicano Jorge Cuchí con su ópera prima, "50 o dos ballenas se encuentran en la playa", en la que reflexiona sobre la adolescencia en el a menudo agreste y peligroso entorno digital.

 

Una buena presentación de España

El cine de España también figurará en el próximo festival de Venecia. El afamado realizador Pedro Almodóvar ha elegido este evento, que el año pasado le honró con el León de Oro honorífico, para presentar fuera de concurso su corto "La voz humana".

Un proyecto en inglés extraído del texto homónimo de Jean Cocteau y que está protagonizado por Tilda Swinton.

Además el director Álex de la Iglesia, que en estos días ha estado buscando localizaciones en Venecia, estrenará en el Lido el primer capítulo de su serie "30 monedas", también fuera de concurso.

Y la actriz Charlotte Vega ("El secreto de Puente Viejo") será una de las protagonistas de "Mosquito State", una película de Filip Jan Rymsza que se presentará sin competir.

Por último en el apartado Biennale College, convocado cada año para apostar por los nuevos talentos, Pedro Collantes expondrá su película "El arte de volver", protagonizada por Macarena García.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará a las pantallas del cine el jueves 18...
La salud de Bruce Willis continúa siendo un tema de enorme preocupación para el mundo del cine y para los millones de fanáticos que lo siguieron a lo largo de...

El Kremlin acepta y comprende que la imagen del presidente ruso, Vladímir Putin, se esté utilizando en el extranjero, afirmó el jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...