Almodóvar trabaja en un western y en una distopía sobre los cines cerrados

Cine
Publicado el 03/09/2020 a las 8h26
ESCUCHA LA NOTICIA

 El cineasta Pedro Almodóvar ha escrito ya dos cortometrajes, un western y una distopía sobre el vacío en las salas del cine, avanzó hoy en la Mostra de Venecia al presentar fuera de concurso su primer corto, "La voz humana".

El realizador explicó que el próximo octubre emprenderá la fase de preproducción de su próxima película (se espera que sea "Madres paralelas", aunque no lo especificó) y para después tiene preparados dos nuevos proyectos de corta duración que integrarían una especie de trilogía con "La voz humana".

"En octubre empiezo la preproducción de la próxima película pero después de haber hecho 'La voz humana' he escrito otras dos piezas, una como de 45 minutos y otra de 15 ó 20, que me gustaría hacer y también con ese mismo sentido de libertad", dijo en rueda de prensa.

Almodóvar explicó que las dos piezas tienen un "aire teatral, no están basadas en nada" y se transcurrirían en un escenario único, al igual que en este primer corto suyo, adaptación libre en inglés del monólogo de Jean Cocteau protagonizado por Tilda Swinton.

Uno sería "un western muy particular" titulado "Extraña forma de vida", como un fado de Amália Rodrígues, mientras que el otro abordaría en forma de distopía el tema de las salas de cine, aunque no ofreció más detalles al ser interrumpido por su hermano Agustín.

"Planteo una situación en la cual ya hace tiempo, sería una especia de distopía, que ocurre en una fiesta privada, en que los cines han desaparecido de Madrid por ejemplo o de España, que van camino de que desaparezcan", indicó.

Y agregó: "Hablo de esa situación en forma distópica, cómo afecta ese vacío de hace dos o tres años de las salas en las personas que están compartiendo ese banquete".

Almodóvar ha regresado a un Festival que el año pasado le coronó con su "León de Oro" honorífico y donde precisamente tuvo su debut internacional en 1983 con "Entre tinieblas".

Aprovechó su presencia para reivindicar la cultura como algo "necesario", tal y como ha demostrado la pandemia, con millones de personas confinadas en sus hogares consumiendo series y películas, pero llamó especialmente a ir a las salas de cine tradicionales.

Durante ese periodo de parón las plataformas de internet, a su parecer, "han tenido una función muy importante", la de entretener, pero esto entraña otro factor que tachó de "inquietante y negativo".

"El confinamiento nos ha hecho ver la casa como un lugar de reclusión, un lugar desde donde podemos trabajar, podemos comprar, podemos encontrar el amor de nuestra vida, podemos pedir comida, lo podemos hacer absolutamente todo de un modo sedentario", lamentó.

Por esa razón, aunque "las películas están hechas para ser vistas de cualquier modo", recetó acudir a las salas: "Yo propondría como contraposición a eso el cine. El cine es absolutamente lo opuesto a esto, ir al cine es iniciar una aventura".

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...