Sean Penn, aplaudido en su regreso a Cannes cinco años después de ser abucheado

Cine
Publicado el 11/07/2021 a las 2h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El actor y director estadounidense Sean Penn fue aplaudido este sábado durante varios minutos al final de la proyección de “Flag day”, película en la que actúa junto a sus hijos, cinco años después de los sonados abucheos que recibió.

La estrella de Hollywood asistió al estreno oficial del filme, en liza por la Palma de Oro, con su hija Dylan, protagonista de la historia, y su hijo Hopper Jack, que tiene un papel más secundario.

“Confiamos en el guión, con una historia que podía sorprendernos y que esperemos sorprenda al público”, había declarado el cineasta, de 60 años, a su llegada a la alfombra roja.

Basada en una historia real, “Flag day” cuenta la vida de un padre, John Vogel (Sean Penn), que vive de pequeños robos y que no consigue ocuparse de sus hijos.

En 2016, la película de Penn “The last face”, con Javier Bardem y Charlize Theron, fue tan criticada que ni siquiera se estrenó en los cines en Estados Unidos.

Penn, ganador de dos Óscar como actor, estuvo presente por primera vez en la competición de Cannes hace un cuarto de siglo con “She’s so lovely”, de Nick Cassavetes, con la que ganó el premio a la interpretación. 

Con “Flag day” compite por tercera vez como director por la Palma de Oro (“The last face” y “El juramento” en 2001).

Los “chalecos amarillos” y la fractura social en Francia

La “Flag Day” compite junto a otras 23 películas por el máximo galardón, que otorgará el 17 de julio el jurado presidido por el cineasta estadounidense Spike Lee.

Hasta ahora, se estrenaron ocho y la crítica ya empezó a posicionarse. “Annette”, el musical con Adam Driver y Marion Cotillard que abrió el martes el certamen, es por el momento la favorita.

Pero “The worst person in the world”, el sutil retrato de una treintañera acechada por las dudas --¿qué estudiar? ¿a quién amar? ¿qué hacer con tanta libertad?--, se plantó como un fiel espejo de los milenials, ganándose la aprobación general. Se trata de la última cinta de una trilogía del noruego Joachim Trier, interpretada por una actriz hasta ahora poco conocida, Renate Reisnve.

El viernes se proyectaron además dos películas basadas en hechos reales y protagonizadas por lesbianas. Aunque aquí acaban las similitudes.

La primera, “Benedetta”, el esperado filme del holandés Paul Verhoeven, es un retrato de una monja lesbiana en la Italia del siglo XVII. 

Como las protagonistas femeninas de sus películas anteriores “Instinto básico” (Sharon Stone) y “Elle” (Isabelle Huppert), Benedetta, interpretada por la francesa Virginie Efira, desarrolla una capacidad manipuladora que pone patas arriba la congregación en la que habita desde niña.

“La fractura”, por su parte, rescata el fenómeno de los “chalecos amarillos” en Francia, un movimiento de protesta social que en 2018 puso entre las cuerdas al gobierno. 

La cinta, dirigida por la francesa Catherine Corsini, recrea un país al rojo vivo: la ira de las clases populares, su divorcio con las autoridades, y rinde a la vez homenaje a las enfermeras, que se dejan la piel en los servicios de urgencias a cambio de mucha precariedad. Todo ello con una buena dosis de humor para hacerlo más digerible.

Por otro lado, la actriz francesa Léa Seydoux, que protagonizó “La vida de Adèle” y aparecerá en el próximo James Bond, podría perderse el festival, donde actúa en cuatro películas, puesto que dio positivo al covid-19, indicó el sábado un responsable de prensa.

El certamen, anulado en 2020 por la pandemia, se lleva a cabo bajo estrictas medidas sanitarias y todos los asistentes --excepto los europeos vacunados-- deben realizarse un test PCR cada 48 horas. Los organizadores informaron que apenas se han detectado casos positivos. “No hay un foco en Cannes”, aseguró el delegado general, Thierry Frémaux. 

Tus comentarios

Más en Cine

El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el miércoles 27 de agosto, incluye películas de...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el Scotiabank Theatre Toronto, Canadá, durante el...



En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...