Los estudios contradicen la versión de los guionistas de Hollywood en huelga

Cine
Publicado el 04/05/2023 a las 20h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) emitió un documento que contradice algunas de las declaraciones del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA), que este jueves cumple tres días en huelga.

La organización que representa a los grandes estudios de Hollywood rechazó la afirmación del sindicato de que la AMPTP busca convertir el trabajo de los guionistas en una “economía gig”, un término que hace referencia al sector laboral en el que las personas realizan trabajos temporales o “freelance”.

“El empleo como guionista no tiene casi nada en común con los trabajos 'gig'. La mayoría de los escritores tienen empleos semanales o episódicos con un número de semanas o episodios fijos”, relataron.

Los datos de la AMPTP señalan que el número medio de semanas de empleo para un guionista en una serie de “streaming” ronda entre 20 y 24, que resulta una paga mínima de 91.000 dólares, más futuros residuales de más de 28.000 dólares por un guión de media hora y más de 41.000 dólares por un guión de una hora.

Pero los escritores refutan que es posible que no encuentren trabajo el resto del año y que ese dinero también paga a sus agentes y abogados.

La AMPTP también explicó que las prestaciones que reciben los guionistas en ocasiones son mayores a las de un trabajador de tiempo completo, como asistencia médica, contribuciones a los planes de pensiones y permisos de paternidad.

En el documento, la alianza se negó a la petición de la WGA de tener un número mínimo de guionistas en las salas de escritura, argumentando que esto iba en contra de “la naturaleza creativa” de la industria, debido a que en ocasiones un solo guionista es la voz de un programa y que no se puede dar soluciones generales a problemas específicos.

Otro de los temas polémicos en disputa ha sido la demanda de regulación de la inteligencia artificial (AI) en el uso de los guiones por parte de la WGA.

“La IA plantea cuestiones creativas y jurídicas difíciles e importantes para todos (...), es algo que requiere mucho más debate y que nos hemos comprometido a llevar a cabo”, expresó la AMPTP.

Sobre los “residuals”, los pagos que reciben los miembros de un equipo de trabajo cada vez que se transmiten sus proyectos, la alianza dijo que en el último contrato se acordó que los guionistas comenzarían a recibir un aumento de estos del 46 % a partir de 2022.

Debatió que el WGA busca un aumento de 200 % en los residuales de “streaming” extranjeros sin tomar en cuenta que las suscripciones a plataformas fuera de Estados Unidos suelen ser más bajas y que pese a ello, las compañías se habían ofrecido a mejorar su oferta.

El lunes, el WGA anunció el inicio de una huelga indefinida después de no llegar a un acuerdo con AMPTP para la realización de un nuevo contrato más justo.

Si bien el parón de los escritores afectará gradualmente a todos los sectores de la industria audiovisual, algunos programas de televisión ya afrontan las primeras consecuencias, como los programas nocturnos de entrevistas.

Tus comentarios

Más en Cine

El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine de Moscú, donde declaró por...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el miércoles 27 de agosto, incluye películas de...

Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el Scotiabank Theatre Toronto, Canadá, durante el desarrollo de la quincuagésima edición...


En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...