Los estudios contradicen la versión de los guionistas de Hollywood en huelga

Cine
Publicado el 04/05/2023 a las 20h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) emitió un documento que contradice algunas de las declaraciones del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA), que este jueves cumple tres días en huelga.

La organización que representa a los grandes estudios de Hollywood rechazó la afirmación del sindicato de que la AMPTP busca convertir el trabajo de los guionistas en una “economía gig”, un término que hace referencia al sector laboral en el que las personas realizan trabajos temporales o “freelance”.

“El empleo como guionista no tiene casi nada en común con los trabajos 'gig'. La mayoría de los escritores tienen empleos semanales o episódicos con un número de semanas o episodios fijos”, relataron.

Los datos de la AMPTP señalan que el número medio de semanas de empleo para un guionista en una serie de “streaming” ronda entre 20 y 24, que resulta una paga mínima de 91.000 dólares, más futuros residuales de más de 28.000 dólares por un guión de media hora y más de 41.000 dólares por un guión de una hora.

Pero los escritores refutan que es posible que no encuentren trabajo el resto del año y que ese dinero también paga a sus agentes y abogados.

La AMPTP también explicó que las prestaciones que reciben los guionistas en ocasiones son mayores a las de un trabajador de tiempo completo, como asistencia médica, contribuciones a los planes de pensiones y permisos de paternidad.

En el documento, la alianza se negó a la petición de la WGA de tener un número mínimo de guionistas en las salas de escritura, argumentando que esto iba en contra de “la naturaleza creativa” de la industria, debido a que en ocasiones un solo guionista es la voz de un programa y que no se puede dar soluciones generales a problemas específicos.

Otro de los temas polémicos en disputa ha sido la demanda de regulación de la inteligencia artificial (AI) en el uso de los guiones por parte de la WGA.

“La IA plantea cuestiones creativas y jurídicas difíciles e importantes para todos (...), es algo que requiere mucho más debate y que nos hemos comprometido a llevar a cabo”, expresó la AMPTP.

Sobre los “residuals”, los pagos que reciben los miembros de un equipo de trabajo cada vez que se transmiten sus proyectos, la alianza dijo que en el último contrato se acordó que los guionistas comenzarían a recibir un aumento de estos del 46 % a partir de 2022.

Debatió que el WGA busca un aumento de 200 % en los residuales de “streaming” extranjeros sin tomar en cuenta que las suscripciones a plataformas fuera de Estados Unidos suelen ser más bajas y que pese a ello, las compañías se habían ofrecido a mejorar su oferta.

El lunes, el WGA anunció el inicio de una huelga indefinida después de no llegar a un acuerdo con AMPTP para la realización de un nuevo contrato más justo.

Si bien el parón de los escritores afectará gradualmente a todos los sectores de la industria audiovisual, algunos programas de televisión ya afrontan las primeras consecuencias, como los programas nocturnos de entrevistas.

Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...