"El ladrón de perros" figura en la lista de filmes latinoamericanos que competirán en el festival de Málaga

Cine
Publicado el 25/02/2025 a las 9h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Quince largometrajes españoles y siete de América Latina, entre ellos “El ladrón de perros” de Vinko Tomicic, competirán en el vigésimo octavo Festival de Cine en Español de Málaga (sur), que tendrá además una sección oficial no competitiva con dieciséis películas españolas y otras cinco latinoamericanas.

El Festival, que se celebra del 14 al 23 de marzo, fue presentado este martes por su director, Juan Antonio Vigar, quien ya había avanzado las cintas españolas de competirán, entre ellas, 'La buena letra', de Celia Rico; 'La buena suerte', de Gracia Querejeta; 'La furia', de Gemma Blasco; 'Los tortuga', de Belén Funes, y 'Sorda', de Eva Libertad.

De América Latina competirán 'Culpa cero', de Valeria Bertucelli y Mora Elizalde (Argentina); 'El ladrón de perros', de Vinko Tomicic (Bolivia, Chile, México, Ecuador, Francia e Italia); 'El diablo en el camino', de Carlos Armella (México y Francia).

También lo harán 'Nunca fui a Disney', de Matilde Tute Vissani (Argentina); 'Perros', de Gerardo Minutti (Uruguay y Argentina); 'Sugar Island', de Johanné Gómez (República Dominicana y España), y 'Violentas mariposas', de Adolfo Dávila (México).

Sección no competitiva

Fuera de competición estarán las españolas '8', de Julio Medem; 'Aullar', de Sergio Siruela; 'Faisaien irla', de Asier Urbieta; y 'Hamburgo', de Lino Escalera; entre las dieciséis que se presentan.

Las latinoamericanas fuera de competición serán 'Lo que quisimos ser', de Alejandro Agresti (Argentina y Francia); 'Mazel Tov', de Adrián Suar (Argentina); 'El casero', de Matías Luchessi (Argentina y Uruguay); 'Una muerte silenciosa', de Sebastián Schindel (Argentina), y 'Mensaje en una botella', de Gabriel Nesci (Argentina).

Vigar destacó que, por primera vez en la historia del Festival, este se clausurará con una serie, 'Mariliendre', de Javier Ferreiro, que se presentará fuera de concurso.

Los títulos de las distintas secciones se han seleccionado "tras meses de visionado" entre los 2.745 audiovisuales recibidos -un 7,3 % más que el año anterior- procedentes de 54 países, entre los que se encuentran también Camerún, Ghana, Sudáfrica, Túnez o Vietnam.

El 65 % de las películas son españolas, cifra que alcanza el 73 % si se suman las coproducciones, lo que confirma a Málaga "como el Festival de referencia del cine español", según Vigar, que expresó además su "orgullo" por ser el certamen "de lanzamiento del talento emergente y más indagador", con 904 'óperas primas' presentadas.

Además, de esas 2.745 obras recibidas, 977 fueron dirigidas por mujeres (35,5 %); de las 260 seleccionadas, cien son de mujeres (38,5 %), y en la sección oficial, trece de los veintidós largometrajes están dirigidos por mujeres (60 %).

Tus comentarios

Más en Cine

El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el miércoles 27 de agosto, incluye películas de...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el Scotiabank Theatre Toronto, Canadá, durante el...



En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...