"El ladrón de perros" gana el premio a la mejor película iberoamericana en el Festival de Málaga

Cine
Publicado el 22/03/2025 a las 13h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga. Este galardón reconoce la excelencia en la cinematografía de habla hispana y portuguesa, y marca un hito para la industria cinematográfica de Bolivia.

El ladrón de perros es un drama emocionalmente potente que explora temas de pobreza, supervivencia y la relación entre los seres humanos y los animales en un contexto socialmente complejo. La historia sigue a un niño que, en su lucha por sobrevivir en un entorno hostil, establece una relación única con un perro callejero. A través de la mirada de su protagonista, la película aborda los desafíos de la vida en las zonas marginales de las ciudades bolivianas, explorando la solidaridad, el abandono y la esperanza en medio de la adversidad.

En una entrevista pasada con Los Tiempos, el director de madre boliviana y padre chileno, Vinko Tomičić, tuvo la idea de contar esta historia mientras filmaba su anterior película, “El fumigador”, en 2015. Posteriormente envió el proyecto al Taller de Desarrollo de Ideas de Ibermedia, en un concurso de su laboratorio de cine en La Paz.

Por este motivo viajó a Bolivia y conoció la comunidad de lustrabotas en La Paz durante su visita para el taller. Este encuentro lo llevó a trasladar su película, que inicialmente planeaba filmar en Chile, a Bolivia. “Me enamoré de la ciudad y de la comunidad de los lustrabotas”, afirmó Tomičić, quien decidió que la historia no podía contarse en otro lugar.

Hoy por hoy, este filme se consagra de diferentes reconocimientos internacionales. Entre ellos este del Festival de Málaga, uno de los eventos cinematográficos más importantes de Iberoamérica, fue una plataforma clave para la promoción del cine latinoamericano y de habla hispana. Este galardón destaca la creciente visibilidad y el reconocimiento de la cinematografía boliviana a nivel internacional, un logro significativo para un país con una industria cinematográfica emergente.

Tus comentarios

Más en Cine

El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el miércoles 27 de agosto, incluye películas de...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el Scotiabank Theatre Toronto, Canadá, durante el...



En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...