Nito Mestre y Savia Nueva: Los tiempos han cambiado pero el mensaje sigue vigente

Cultura

Nito Mestre y Savia Nueva Los tiempos han cambiado pero el mensaje sigue vigente

Publicado el 02/06/2017 a las 14h34
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA | 

Una simbiosis musical que trasciende. Es la forma en la que Nito Mestre, Adrián Barrenechea y Savia Nueva definen la reunión que están realizando.

“El público se está reencontrado con unas canciones que han tenido antes y ahora la capacidad de decir cosas, con toda seguridad que no han encontrado en otras canciones”, dice César Junaro, integrante de Savia Nueva, quien junto a los demás artistas visitaron la redacción de LOS TIEMPOS.

El legendario grupo boliviano  Savia Nueva, el icono del rock argentino Nito Mestre, voz principal y guitarrista del famoso dúo Sui Generis, y el cantautor boliviano , Adrián Barrenechea, se presentarán este sábado en un concierto especial en el Gran Hotel Cochabamba.

Los artistas ya realizaron juntos conciertos en la ciudad de La Paz en pasados días y causaron gran interés tanto en el público mayor como en los jóvenes. “El público asigna un nuevo significado a estas canciones que tienen décadas”, argumenta César.   

Estos músicos durante la época de represiones militares, en Argentina y Bolivia respectivamente,  fueron la voz viva de los jóvenes que protestaban contra los gobiernos de turno. César Junaro indica que una de las preguntas que les hacían sobre la continuidad de sus canciones era: ¿Cuándo se acaben las dictaduras ustedes a qué le van a cantar?

“En el momento no había una respuesta clara, pero ahora sí la hay.  El propio devenir de los tiempos y de nuestras sociedades, nos están demandando un mayor compromiso con la ética y con la estética”, añade.

El músico boliviano indica que el camino es seguir proponiendo la música con contenido a las nuevas generaciones, porque el mensaje, en el actual contexto latinoamericano, sigue vigente. “Las canciones se han resignificado por el público. Lo que antes tenía un significado contestatario hoy tiene un significado movilizador”.  

Barrenechea por su parte resalta la constancia y la coherencia de su propuesta musical que se ha sostenido a través del tiempo y que llegó a las nuevas generaciones. “Estamos conjugando el mismo verbo”, asegura.

El cantautor boliviano considera que una prueba tácita que indica que no se han equivocado en su camino artístico son los últimos conciertos en la ciudad de La Paz.   

“El mejor juez que puede existir es el público y el público ha vibrado desde el principio hasta que se ha cerrado el telón. Quiere decir que andamos bien”, dice Barrenechea.

Nito, voz principal de Sui Generis, considera que la canción con contenido iba a durar por mucho tiempo. Sin embargo Mestre cree que los tiempos cambiaron con la globalización, los medios de comunicación y las empresas discográficas.

“Muchos cantautores dejaron de tener cosas para decir y empezaron ciertos medios y las discográficas, a las cuales les echo la culpa, a difundir música fácil de vender”.   

El artista argentino indica que en su país existe mucha de esta  “música facilista” que no educa para nada y no tiene raíces. “Ahí tiene que ver los gobiernos, incluso democráticos que podemos tener actualmente, porque siguen siendo injustos con los que menos tienen. Entonces con qué se llena, con música fácil, que se entretengan y que pasen por alto las dificultades (…). Cuando te hacen pensar ahí se pone más dificultoso”.

Mestre considera que el periodo de “la música facilita”, como él la denomina,  es una etapa que va a pasar y eso se corrobora cuando ves a niños y padres en un mismo concierto de música con contenido. “La música la respeto toda, hay cierta música si está mal hecha esa no la respeto. Después sobre gustos hay de todo un poco, pero por supuesto que prefiero la música con contenido”. 

Tus comentarios

Más en Cultura

Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a la enigmática sociedad andina de...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si fuera poco, los Kjarkas y Kunan Runa...

Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival Internacional de Teatro de La Paz), del cual es fundadora.
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su partida, reproducimos ese grato episodio,...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...