Viaje: Prisioneros de las imágenes en las ruinas de Baalbek

Cultura
Publicado el 18/02/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Hace muchos años perseguí un ovni en el altiplano orureño, es decir lo que suponíamos era una nave interespacial. Esa noche de vientos calientes, algo raro a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar, el cielo se iluminó con destellos de luces variadas que luego las volví a ver, pero, no en algún cielo sino en el écran de un cine, “Encuentros en la tercera fase”, la emblemática película de Steven Spielberg, me convenció de que aquella persecución que terminó en el cráter de un lejana colina de la cordillera no fue en vano, aunque jamás comprobamos que las luces de la noche pasada eran uno o dos ovnis o eran simple reflejo de la aurora austral porque la boreal se da en el Polo Norte que está más lejos de Oruro.

Mi aproximación a los ovnis duró poco, pero en ese poco leí que en 1959 el bielorruso Matest M. Agrest había lanzado la hipótesis de la que la Tierra fue visitada por seres venidos del espacio exterior, su artículo “Astronautas de la antigüedad” señala a la Biblia como fuente. Curiosamente para Agrest, la Gran Terraza en Baalbek (Líbano) fue una pista de aterrizaje de los seres venidos de otras galaxias.

Es entonces que leí la palabra Baalbek, al cabo del tiempo se me olvidó, pero la memoria tiene sus prodigios, almacena todo y el rato menos pensado emerge a la superficie del recuerdo.

Estábamos en un auto alquilado, Gabriel Afram, colega periodista, asirio, traductor, autor de diccionarios, exseminarista (iglesia ortodoxa) y políglota y yo, cuando escucho en sueco: ¡Nos jodimos, estamos en Baalbek!

Antes que le pregunte porqué estábamos jodidos, nos detuvieron unos milicianos de Hezbolá, un ejército chiita financiado por Irán que operaban y lo siguen haciendo en el Líbano. Pero en aquel viaje estaban agrupados en el valle del Becá y no eran tiempos de paz, a pesar de que la guerra había pasado, las tensiones seguían presentes, además Siria tenía tropas y los israelitas atacaban en respuesta a los hostigamientos desde el sur del Líbano. De hecho, este viaje terminó en un sótano del hotel Brasil en la zona cristiana debido a un intenso bombardeo de la aviación israelita.

Llegamos a las ruinas de Baalbek huyendo de unos asaltantes que nos había seguido por la ruta que une Líbano con Siria luego que nos vieron cambiar dólares en efectivo, pues, en ese entonces no había tarjetas de crédito. La huida terminó frente a los Hezbolá.

Nos metieron en un cuarto oscuro y decomisaron nuestras grabadoras y la cámara fotográfica de mi propiedad. Gabriel, que era quien domina el árabe, debía decir la verdad: “Estamos de viaje a Siria en afanes periodísticos”. Era obvia la pregunta y ¿por qué por esta ruta? Volver a decir la verdad, nos perseguían para robarnos (era un supuesto) y al desviar de camino llegamos hasta aquí por casualidad.

Como yo estaba callado parado en una esquina del cuarto, el interrogador preguntó por mí. Gabriel se volvió y escuché la palabra Bolivia. Luego me contó que dijo ¡Ah!, él es mi jefe y es de Bolivia. El miliciano de Hezbolá vino hacia mí y muy cerca de mi rostro dijo: ¡Bolivia! ¡Bolivia! Y salió para volver con otro dos que parecían o jefes o superiores. Y me señalaron, repitiendo el nombre del país.

Al fin salió de la boca de uno de los recién llegados la palabra clave: Che, Che Guevara (pronunció incluida la u) y dijo algo en árabe. Gabriel más tranquilo y seguro de sí mismo, me tradujo: “Quieren que les cuentes del Che”.

El resto fue una historia corta de la guerrilla del Che en Bolivia, pero en boca de Gabriel se convirtió en larga. Años más tarde, en mi despedida de la Radio, me confesó que nunca tradujo lo que dije, tampoco me dijo qué les contó. Lo cierto es que los Hezbola nos invitaron a visitar las ruinas de Baalbek y de esa manera conocí la gran terraza que según el bielorruso Agres era la pista de aterrizaje de los Ovnis de antes de la Biblia.

Cuando partimos a Siria, mis interrogadores me dieron unas palmadas diciendo a manera de despedida Che … che … Bolivia …

Hoy sigo siendo un viajero, de los simples, poco encerrado en mí mismo, más bien susceptible de transformarme al contacto con el otro, pero nunca de adentrarme en la experiencia profunda, no hay tiempo. No recuerdo quién dijo que los viajeros somos espías, tenemos acceso al contacto rápido y furtivo de los espías.

“Desconfía de los relatos de viajeros”, decía Saadi en Goletân. No ven nada. Creemos ver, pero sólo atisbamos y a veces nos enceguecemos con sólo los reflejos. Es que somos prisioneros de las imágenes.

3-_pag_4-_carlos_molina_decker.jpg

Viajeros. Arriba, el políglota y compañero de viajes. Abajo, el autor en medio de las ruinas.
Carlos molina-decker
Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e Iberoamérica, ha conseguido posicionarse en el...

La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá festeja su 161 aniversario de creación con diversas actividades. El arte y el cine...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional. Su presencia en diversos festivales, y a los que tiene previsto concurrir,...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares más notorias en torno al legado de William Shakespeare. El manuscrito, redactado...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes memorables durante la lucha por la Independencia. Se exhibirá este sábado a las...


En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...