Nace una asociación de fotógrafos y realiza una exposición

Cultura
Publicado el 30/11/2019 a las 0h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Nace la Asociación Cochabambina de Fotógrafos Profesionales (ACFP) y realiza su primera muestra denominada “Alto Contraste” en el Centro Cultural Arte Urquidi, ubicado en la calle Colombia entre España y Baptista.  

Esta exposición reúne las  obras de 12 fotógrafos en las cuales  abordan diferentes temáticas como la situación de los pacientes del hospital Viedman, miradas, retratos, escenas callejeras, oficios, entre otros. Esta muestra inició el jueves y finalizará hoy a las 18:00. El ingreso es libre.

Andrea Luna, Alejandra Canqui, Evelín Torrico, Juan Carlos Batallanes, Patricia Pinto, Juan Carlos Zambrana, Rubén Rojas Fernández, Natalia Ricaldi, Gabriel Guerrero, Horts Brun, Yerko Vargas y Royer Quiroga exponen entre tres a cinco de sus imágenes (a colores, blanco y negro).

El presidente de la ACFP, Horts Brun, explicó que la asociación nació como resultado del Diplomado de Fotografía Profesional dictado por la Escuela de Negocios Nelson Mandela (UNM), que arrancó en mayo. Los participantes decidieron conformar este colectivo con el propósito de revalorizar la  fotografía local en el ámbito artístico.

El plan no sólo es -según Brun- realizar exposiciones, sino también a futuro hacer documentales, proyectos, salidas fotográficas, cursos de formación y otros eventos más. “Este encuentro ha consolidado nuestras técnicas, la manipulación de la cámara y, sobre todo, nuestra propuesta fotográfica artística”, explicó.

Esta muestra, “Alto Contraste”, estaba programada para finales de octubre pasado. Sin embargo, por los conflictos sociales que vivió el país durante las últimas semanas se la tuvo que reprogramar. La siguiente exposición de ACFP será en marzo del próximo año.

¿Cómo formar parte de la ACFP?

Para los fotógrafos interesados en formar parte de esta asociación pueden contactarse al número +591 71730144 o escribir a la página de Facebook: @AsociacionCochabambinadeFotografosProfesionales.

Brun dijo que en Cochabamba hay varios fotógrafos con voces propias y  la ACFP pretende impulsar proyectos que quieran aportar a la cultura.

 

CURADORES DE LA MUESTRA

Los reconocidos fotógrafos Roberto Lanza Lobo, Lesly Moyano, Gamaliel Sierraalta, Diego Echevers Tórrez y Daniel Sotomayor, quienes fueron docentes del diplomado y ahora son miembros de la Asociación Cochabambina de Fotógrafos Profesionales (ACFP), son también los curadores de esta muestra fotográfica.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional. Su presencia en diversos festivales, y...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares más notorias en torno al legado de...

"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes memorables durante la lucha por la Independencia. Se exhibirá este sábado a las...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición de arte “Introspectiva” en la Casona Santivañez.
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación solemne se celebrará el 30 de agosto con la presencia del nuncio apostólico en...


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...