LuisFer Revollo y Luciel Izumi van a Viña

Cultura
Publicado el 23/01/2020 a las 0h48
ESCUCHA LA NOTICIA

“Estamos preparados, con muchas ganas y con mucha ilusión”, con estas palabras el cantante y compositor Luis Fernando Revollo, conocido artísticamente como LuisFer Revollo, anunció que llevará el nombre de Bolivia en alto en la 41 edición del Festival Internacional de Viña del Mar, que se llevará a cabo del 23 al 28 de febrero de 2020.

El cantante estará acompañado de la reconocida charanguista Luciel Izumi, además de dos vientistas, para interpretar “Luz de la vida”, una composición que, según Revollo, habla del amor profundo que le tiene al país.

Por su parte, Luciel, emocionada por participar en el evento, manifestó que “Luz de la vida” es un tema pulcro con una letra hermosa que habla de la tierra boliviana, la Pachamama, la cultura, los paisajes y de lo fuertes y valiosos que son los bolivianos.

“A mí me encantó desde la primera vez que lo escuché, porque me identifico en muchas partes de su letra, y además tiene un ritmo muy lindo. Los instrumentos andinos se fusionan tan bien con lo demás, siento que puedo zapatear en todo el momento (ríe) y esa es la idea, de que podamos alegrarnos y sentirnos felices de nuestra tierra y de nosotros como bolivianos”, dijo.

El intérprete nacional se enfrentará en Viña del Mar al destacado músico no vidente Nahuel Pennisi de Argentina, la peruana Luz Merly Santa Cruz, Sol de Río de Chile, Alex y Juank de Colombia y Andreé Galez de Venezuela. El premio, además del reconocimiento a nivel internacional, es la suma de 15.000 dólares.

Revollo se postuló el año pasado a través de la página oficial del certamen, meses más tarde lo contactaron para informarle que había sido seleccionado para representar a Bolivia en la competencia folklórica. La elección fue realizada por un jurado compuesto por Tilo González, músico fundador de Congreso y representante de la Sociedad Chilena de Derecho de Autor (SCD); el director de orquesta Carlos Figueroa, considerado uno de los mejores bateristas latinoamericanos; el crítico de música y espectáculos Sebastián Cerda, y el director televisivo de Viña 2020, Felipe Morales.

“Estamos ensayando arduamente, cada uno de nosotros aporta de corazón con su instrumento correspondiente. Cuidaremos todos los detalles para realizar una representación como se merece. Estoy contenta con todo y daré lo mejor de mí y de mi charanguito para acompañar a Bolivia y a LuisFer en esta presentación”, expresó Izumi.

Tus comentarios

Más en Cultura

De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional. Su presencia en diversos festivales, y...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares más notorias en torno al legado de...

"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes memorables durante la lucha por la Independencia. Se exhibirá este sábado a las...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición de arte “Introspectiva” en la Casona Santivañez.
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación solemne se celebrará el 30 de agosto con la presencia del nuncio apostólico en...


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...