Ya circula “El día del fuego”, de G. Munckel

Cultura
Publicado el 09/02/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

No es casualidad que Munckel haya comenzado a habitar la literatura desde que era niño, después de todo, es nieto de Oscar Alfaro, aunque su trabajo no puede medirse con ese filtro.

Este año hace su debut como escritor de la mano de la Editorial Nuevo Milenio. “El día del fuego” ya está disponible en librerías y se trata de una selección bien cuidada de cuentos.

“Me gustan los libros de cuentos en que los textos se relacionan de algún modo entre sí. Con esto no quiero decir que compartan personajes o fragmentos de una historia común, sino que puede ser algo más sutil: una sensación o temática común, una especie de hilo conductor que le dé cierta unidad al conjunto”, afirma el autor y explica que para esta primera publicación escribió varios cuentos hasta dar con una veta que le interesaba explorar: el lado retorcido de las relaciones humanas. “Historias de personas que lidian con las consecuencias de las acciones de los otros, pero también con sus propias heridas; historias de gente incapaz de salir de esas heridas. Luego seguí escribiendo en esa dirección hasta que tuve suficientes textos como para elegir los que mejor dialogaban entre sí”, dice Munckel.

Respecto a sus influencias literarias, el autor comenta que son muchas y, además, cambiantes. “A veces lo que escribo está influenciado por lecturas previas inmediatas; otras veces, por libros que leí hace años. Y no sólo por libros; pueden ser películas, pinturas, fotografías, canciones”.

 En la contratapa de “El día del fuego” se encuentra un texto escrito por el reconocido escritor cochabambino Edmundo Paz Soldán, que resalta las virtudes de esta nueva voz.

“Con una gran agilidad de movimientos que le permite desplazarse libremente desde el horror más sórdido hasta las intimaciones de un fantástico muy bien dosificado, Munckel ha escrito el debut soñado, el libro de cuentos con el que muchos quisieran iniciarse, creando, cuento a cuento, un lugar que parece no existir pero que anida en lo más profundo de los personajes, en sus heridas y en las de los lectores”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival Internacional de Teatro de La Paz), del...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su...

Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...
Los Tiempos y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) firmaron ayer un convenio para fortalecer la literatura en la región con miras a la Feria Internacional del Libro a celebrarse del...
La comunidad literaria de Bolivia llora la partida de una de sus figuras emblemáticas: Luis Huáscar Antezana Juárez, quien falleció ayer a los 82 años.


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...