El Centro de la Cultura Plurinacional convoca a niños a participar de una exposición de arte virtual
#QuédateEnCasa es la campaña mundial de prevención a la propagación del virus Covid-19 y cada sector que brinda servicios a la sociedad empieza a readecuar sus acciones, creando nuevas formas de relacionamiento con sus públicos.
El Centro de la Cultura Plurinacional (CCP) se suma a la tendencia mundial de uso de plataformas virtuales para llevar el arte y la cultura hasta el hogar de sus seguidores. Para ello ha desarrollado un plan de actividades que se llevarán a cabo a través de sus redes sociales denominado "La experiencia CCP en casa".
La primera actividad del plan es la exposición “El mundo desde mi casa”, una muestra colectiva de dibujo infantil que resultará de una convocatoria abierta a través de sus redes sociales.
Para esta exposición el CCP invita a todos los niños menores de 12 años que quieran formar parte de la exposición, a mandar un dibujo bajo la temática del título de la exposición: “El mundo desde mi casa”, "el objetivo es que nos puedan compartir a través de imágenes algún mensaje, paisaje o momento feliz que hayan experimentado durante este tiempo de prevención", indica la organización.
Con todos los trabajos recibidos se realizará la apertura de la muestra el día domingo 12 de abril, Día del Niño, a través de las plataformas digitales del CCP. La recepción de trabajos será hasta el miércoles 8 de abril, los interesados deben mandar sus dibujos a las redes sociales de Instagram (@CCPSCZ) o Facebook (Centro de la Cultura Plurinacional Santa Cruz).
Las instituciones de servicio cultural a nivel mundial fueron de las primeras en empezar a innovar actividades a través de sus redes sociales: grandes museos pusieron a disposición exposiciones virtuales, muchos artistas ofrecen presentaciones transmitidas a través de diversas plataformas, y mucho material bibliográfico y audiovisual ha sido puesto a disposición en la web. Es evidente que este momento es trascendental para el cultivo personal y familiar y nada mejor que el consumo, disfrute y práctica del arte para ello.