Fabiana Claure: "La carrera de un músico nunca se acaba"

Cultura
Publicado el 15/11/2020 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Fabiana Claure es una reconocida pianista a nivel nacional e internacional, con una extensa trayectoria en Estados Unidos, Bolivia, Cuba y España. Empezó sus estudios de piano a sus ocho años con la maestra Ana María del Carpio, posteriormente ingresó al Instituto Eduardo Laredo, donde tuvo “una experiencia fabulosa” formándose como pianista.

A los 15 años se mudó a Cuba, donde continuó sus estudios en la Escuela Nacional de Arte (ENA) con la maestra Miryam Cruz y luego con el pianista y compositor, maestro Andrés Alén. Para no interrumpir su formación, viajaba a Cochabamba durante las vacaciones y así culminar su bachillerato. Se graduó del Laredo en 1998 y de la Escuela Nacional de Arte en el año 2000.

Al finalizar sus estudios en la ENA, obtuvo una beca para continuar sus estudios superiores de música en el Instituto Superior de Arte (ISA) en La Habana. Luego de un año, junto a su esposo, el pianista y compositor William Villaverde; obtuvieron becas completas para continuar su formación en la música en el College of Charleston en Carolina del Sur, EEUU con el maestro Uruguayo Enrique Graf.

A partir de ese momento, Claure junto a su esposo continuaron especializándose con una maestría y certificado de artista en Southern Methodist University en Dallas, Texas y finalmente completaron sus doctorados en música y piano clásico en la Universidad de Miami, donde fundaron una academia de música.

La pianista brindará hoy un concierto virtual y una charla interactiva mostrando la música y explicando la historia (desde un enfoque emprendedor) de la vida de Fanny Mendelssohn, Clara Schumann y Teresa Carreño. El enlace para acceder a esta actividad es el siguiente: https://hopin.to/events/women-as-musician-entrepreneurs-virtual-event

 

 ¿Nos podría describir el primer recuerdo que tiene de sus inicios con la música y del contacto con el piano? ¿Qué o quién impulsó estos comienzos?

Mi primer recuerdo con el piano fue a los cinco años. Mi mamá me cantaba siempre una canción para hacerme dormir. Un día, mis padres me regalaron un pequeño teclado  y saqué la canción de oído y se la mostré a mi mamá. A partir de ahí mi mamá se dio cuenta que me gustaba mucho sacar canciones de oído y decidió ponerme a estudiar el piano formalmente. Tuve unas clases muy breves pues estábamos viajando mucho en esa época. De hecho no me acuerdo mucho de mi profesora ya que vivíamos en África en esa época. 

 

Fundó una escuela de música en EEUU ¿Cómo lo logra?

Mi esposo y yo quisimos crear una escuela de música para ayudar a los estudiantes de música a que tengan la mejor preparación antes de ingresar a una universidad. Habíamos visto que había una gran necesidad de tener una formación sólida y completa para que los alumnos americanos puedan aplicar a Universidades de música y ser competitivos en relación a estudiantes internacionales. En nuestra experiencia estudiando en varias Universidades a través de EEUU, nos dimos cuenta que la mayoría de los estudiantes que habían recibido beca eran internacionales. Por esa razón, quisimos crear una escuela que ayude a los alumnos americanos a que estén mejor preparados y puedan competir con mayor nivel a la hora de aplicar a universidades. Fue una verdadera aventura para nosotros pues hasta entonces solo habíamos estudiado música y no sabíamos cómo crear un negocio, pero afortunadamente tuvimos mucha ayuda y apoyo tanto de mentores en la Universidad de Miami así como en la comunidad y también con nuestra familia y buenas amistades. Fue un trabajo de equipo, y finalmente en el año 2011 fundamos Superior Academy of Music (SAM) en Miami, Florida. 

 

Es además coach musical ¿en qué consiste esta formación?

Comencé mis estudios de emprendimiento musical durante mis estudios de doctorado de música en la Universidad de Miami. A partir de ahí, el resto lo aprendí haciendo las cosas, lo aprendí por la fuerza.

 

¿Qué relación tiene la música con el negocio?

Existe muchísima relación entre la música y los negocios. Principalmente la habilidad de estar en una constante búsqueda de innovación y desarrollo. La carrera de un músico nunca se acaba, es un proceso de aprendizaje constante. De la misma manera la vida de un emprendedor y cuando uno tiene un negocio, pues nunca se deja de aprender. Todo se basa en un proceso de constante experimentación y adaptación. Las cualidades de liderazgo y trabajo en equipo también se ejemplifican tanto en la música como en los negocios pues para poder colaborar en un conjunto musical es necesario tener un espíritu colaborador y saber trabajar en equipo a la misma vez que tener la habilidad del liderazgo. 

 

Hay una frase común que fácilmente puede ser aplicada en el país “De música no se vive”, en este caso usted y su familia sí ¿Qué podría decir al respecto? 

Yo entiendo esa percepción pues no cabe duda de que para poder tener una carrera sostenible en la música es imprescindible entender el aspecto del emprendimiento musical y entender cómo funciona toda la parte de negocios. Lamentablemente, estos conceptos de emprendimiento no se enseñan tradicionalmente en la carrera musical de manera que los músicos llegan a graduarse y no tienen la información ni la estrategia necesaria para crear sus propias oportunidades y comunicar su valor a la sociedad. En los últimos años ha surgido más información y recursos que educan a los músicos, sobre todo a través de internet, esa frase común ha ido disminuyendo. Hoy en día los músicos que quieren llevar adelante su carrera tienen toda la información disponible en línea para poder aprender los conocimientos fundamentales y sostener una carrera musical. Pero también, por eso existimos coaches para músicos como yo, pues aun con la vasta información disponible en internet, muchas veces hace falta tener más apoyo y tener una guía que ayude a navegar todos los obstáculos de crear una carrera musical.

Afortunadamente, tanto mi esposo y yo, hemos podido sobrellevar una carrera de músicos que nos ha permitido no solo crear un negocio y crear una familia, sino también hemos buscado la manera de mantener nuestra parte creativa y artística durante todo este proceso. Hemos mantenido nuestros perfiles como pianistas y maestros, y eso es algo muy importante para poder balancear las actividades que generan ingresos (como enseñar) con las actividades que nos llena de inspiración y felicidad (como tocar el piano). 

 

Ahora bien, todo lo que usted construyó, y continúa construyendo, lleva muchísimo tiempo. ¿Le resulta difícil compaginar su vida como músico profesional con la vida familiar?

Eso es siempre un reto. Mi esposo y yo tenemos dos hijos pequeños y están en la edad que necesitan nuestra supervisión todo el tiempo. Nos turnamos para podernos apoyar en diferentes momentos, pero no es fácil; y sobre todo en estas últimas épocas de pandemia, donde no hay muchas oportunidades de tener ayuda. Pero de la misma manera estamos tan agradecidos de haber creado una vida de músicos, pues nuestros hijos están creciendo viendo lo importante que es la música en nuestra familia. Tanto mi esposo como yo fuimos los primeros músicos en nuestra familia así que no siempre nos entendían, sobre todo la necesidad de tener tanta disciplina y dedicación.

En el caso de nuestros hijos, tanto la música como el español, son cosas que son “no negociables”, es decir, ambos crecerán aprendiendo estos dos idiomas para poder crecer desarrollando todas estas maravillosas cualidades que se obtienen a través de una trayectoria musical. No necesariamente tienen que convertirse en músicos profesionales como mi esposo y yo, pero por lo menos queremos que tengan un dominio solido de la música. 

Tus comentarios

Más en Cultura

Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su renuncia al título en la madrugada del...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas Gabriela Villanueva Arano y Pedro Javier...

Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los 200 Sabores del Bicentenario", iniciativa que incluye una variedad de...
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de Pintura y Escultura Inclusivas", con el fin de fortalecer la participación de las...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo, falleció este viernes a la edad de 81 años,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión. La famosa...


En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...