Siete novedades literarias que llegan este 2021 tras la pandemia

Cultura
Publicado el 10/01/2021 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras un año afectado por la pandemia, la industria editorial se recupera de a poco. En los próximos meses saldrán nuevas obras literarias de escritores nacionales. Por el momento, son siete libros que se terminaron de escribir en plena crisis sanitaria y cuyos autores aseguraron su publicación este 2021.

Reforzando todo lo vivido —y que aún se vive— a causa de la Covid-19, el escritor cochabambino Edmundo Paz Soldán narra en su nuevo libro la historia de una preadolescente que se enfrenta a una fatídica epidemia, además de ser testigo del turbulento escenario político y social provocado por la crisis sanitaria. Paz Soldán construye una trama compleja sobre las formas en que un desastre obliga a reinventar los frágiles lazos familiares, comunitarios y nacionales. La novela, titulada Allá afuera hay monstruos, es el inquietante y vívido relato de un mundo alterado, un cautivante reflejo de nuestro tiempo.

La obra será publicada este mes por la editorial chilena Los Libros de la Mujer Rota, una edición para Chile y Argentina. Posteriormente, en marzo, Nuevo Milenio publicará la edición boliviana.

Homero Carvalho también publicará su nuevo libro en los próximos meses. Su obra titula Tú no eres nadie, una novela que empezó a escribirla antes de la pandemia y que pulió durante la cuarentena. Es una obra que “a partir de hechos reales muestra la perversa relación y la miseria humana tanto del sistema judicial como de las cárceles de Bolivia”, indica el escritor.

Es, dice Carvalho, la historia de una mujer que estuvo presa en cuatro cárceles del país por negarse a pagar a la tristemente célebre red de extorsión que fue descubierta por agentes norteamericanos del FBI y la CIA y desvelada por el actor

Sean Penn. A partir de esos hechos muestra los oscuros entresijos del poder, la telaraña tejida desde el ejecutivo y sus redes en el judicial, el legislativo y la fiscalía, la impunidad flagrante y la injusticia.

El escritor beniano confiesa estar ilusionado con la publicación de su nueva novela, pues ésta marca su retorno al género después de 10 años. Carvalho estima que la obra pueda ser presentada a fines de febrero.

“Cuando me preguntan cuál es mi mejor obra, siempre respondo que la que estoy escribiendo; así que creo que esta novela es la mejor que he escrito hasta ahora. De verdad que he trabajado durante meses; mañana, tarde y noche, a veces sin dormir, ya sea investigando, leyendo expedientes o redactando. Me siento satisfecho”, manifiesta.

El joven escritor Gustavo Munckel Alfaro deleitó a sus lectores con su ópera prima El día del fuego, que se publicó a principios de 2020. Y aunque confiesa ser “un escritor lento”, Munckel ya tiene listos dos libros de cuentos que escribió en paralelo.

El primero, que por ahora tiene como título Imposible regresar al lugar del que te fuiste, está conformado por nueve cuentos. “Son realistas y, la mayoría, bastante melancólicos. De uno u otro modo, todos los cuentos son sobre gente que está atrapada en un intento de volver a lo que perdieron, ya sean lugares, momentos, personas”, explica.

El segundo, al que desea titular Liminal, también tiene nueve cuentos (por casualidad). Esta obra maneja el género fantástico, “pero muy sutil, sin meterse del todo, porque lo que me interesaba era explorar el borde entre la realidad y lo que está del otro lado, el momento en que esa frontera se desdibuja”.

Testigos del fin del mundo: Música independiente iberoamericana en la segunda década del siglo XXI es el nuevo libro del escritor cochabambino Javier A. Rodríguez-Camacho, quien actualmente radica en Bogotá, Colombia. Será publicado, a finales de abril, por la editorial El Cuervo.

El libro es una revisión a la música independiente que se hizo en el continente y España, a partir de 102 discos lanzados entre 2010 y 2019, de muy distintos géneros: rock, pop, electrónica, trap, fusión, etc.

“Se puede ver como una versión millennial de Rompan Todo, el documental de Netflix, aunque la idea del libro es de 2018 y la música es más diversa, con más presencia femenina e internacional”, indica. Algunos artistas que aparecen en el libro son: Javiera Mena, El mató a un policía motorizado, Arca, Helado Negro, Rosalía, Lolabúm, Ca7riel, Liquidarlo Celuloide, Cupido, entre muchos otros.

Por su parte, la editorial Yerba Mala Cartonera tendrá entre sus nuevas propuestas literarias un libro de cuentos de Claudia Michel, reconocida con el segundo lugar del premio Franz Tamayo, y el poemario de Juan Malebrán.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en la semana 27 del año.
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace poco participó en el evento artístico...

En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza oficialmente la 11ª versión del Programa PLEI (Programa de Liderazgo, Emprendimiento...
En las alturas de Bolivia, a orillas del lago Titicaca, un equipo internacional de arqueólogos hizo un descubrimiento que promete reescribir parte de la historia de los Andes. En un rincón apartado y...
La Organización Cultural Julia Vargas (OCJV) emitió la convocatoria de la tercera edición de la residencia de creación artística Memorias propias, un programa que cruza arte, archivo y memoria desde...
La novena edición de la Feria Internacional del Libro de Ayacucho, Perú (Filay), que se desarrollará en la emblemática Plaza Mayor de Huamanga desde este viernes al 10 de julio, reafirma su carácter...


En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...