En Santa Cruz. La Feria Internacional organiza cuatro grandes eventos de literatura

Cultura
Publicado el 31/05/2022 a las 0h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La literatura de microficción, narrativa histórica, poesía y la dedicada a niños y jóvenes tendrán su espacio con la presencia de invitados extranjeros en la 23ª Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra (Filsc).

Las cuatro actividades se llevarán a efecto simultáneamente, según el programa que diseñaron los organizadores del evento.

Sandra Velasco y Eliana Soza son las responsables del VI Encuentro Internacional de Microficción, previsto para el viernes 10 y sábado 11 de junio (20:00-22:00) en el salón Raúl Otero Reiche. En la ocasión, la Filsc galardonará al escritor Homero Carvalho Oliva, autor más representativo de este género literario en Bolivia.

La actividad contará con la presencia de varios autores, entre ellos: la argentina Patricia Dagatti, el peruano Jorge Quispe Correa, el chileno Camilo Montecinos y los bolivianos Gustavo Espada, José Luis Pérez, Patricia Gutiérrez, Ramiro Jordán, Isabel Suárez.

Por su parte, Sisinia Anze y Jorge Abastoflor llevan adelante el segundo Encuentro Internacional de Narrativa Histórica, programado para el sábado 4 y domingo 5 del mismo mes (17:00-19:00) en el salón Hernando Sanabria Fernández.

En la cita estarán destacados escritores de Bolivia y el exterior.

Entre tanto, Gabriel Chávez y Gary Daher tienen a su cargo el IX Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, del martes 6 al sábado 11 de junio, en el salón Gabriel René Moreno.

Finalmente, el VIII Encuentro Internacional de Literatura Infantil y Juvenil se celebrará el sábado 4, lunes 6 y martes 7.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival Internacional de Teatro de La Paz), del...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su...

Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...
Los Tiempos y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) firmaron ayer un convenio para fortalecer la literatura en la región con miras a la Feria Internacional del Libro a celebrarse del...
La comunidad literaria de Bolivia llora la partida de una de sus figuras emblemáticas: Luis Huáscar Antezana Juárez, quien falleció ayer a los 82 años.


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...