Obra. Elías Blanco escribirá la biografía de Coco Manto

Cultura
Publicado el 13/08/2022 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el apoyo de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), el prolífico biógrafo, periodista e investigador boliviano Elías Blanco elaborará la biografía del escritor, periodista y poeta Jorge Mansilla Torres, más conocido como Coco Manto.

El presidente de la FC-BCB, Luis Oporto Ordoñez; el director general Willy Tancara; el jefe nacional de Asuntos Jurídicos, Rolando Paniagua, y el jefe nacional de Gestión Cultural David Aruquipa Pérez, visitaron ayer el hogar de Coco Manto, en Cochabamba, para dialogar con la familia del extinto escritor, cuyos integrantes se comprometieron a poner a disposición de la entidad cultural el valioso archivo familiar, con el propósito de redactar la biografía.

El extinto literato nació en Llallagua, Potosí, en abril de 1940. Estudió en la Universidad Católica de La Paz. Destacó en su trabajo de periodista y escritor, llegando a ganar el Premio Nacional de Culturas en 2019. Falleció el 24 de enero de este año.

Coco Manto trabajó como locutor y productor de radioteatros, periodismo y humor en las radios Pío XII y Vanguardia de los centros mineros (1960-65) y radios Altiplano e Illimani de La Paz (1966-1971). Durante su exilio fue reportero y columnista de los diarios Expreso y Extra de Lima, Perú (1972-1977). Redactor y columnista del semanario Aquí de La Paz, (1978-80) con el sacerdote Luis Espinal Camps. Redactor, editorialista y editor de los diarios Excelsior y Últimas Noticias de México (1981- 2005). Asimismo fue designado Embajador de Bolivia en México en 2006 por el gobierno de Evo Morales Ayma.

Elías Blanco Mamani es un prolífico biógrafo, periodista e investigador boliviano. Como investigador ha publicado diferentes obras acerca de la vida y obra de autores y personajes de la cultura boliviana.

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...