Conversatorio. Edmundo Paz Soldán comparte su obra en la UPB
El galardonado escritor cochabambino Edmundo Paz Soldán será protagonista de un conversatorio en torno a su libro de cuentos “La vía del futuro”. El encuentro se llevará a cabo este miércoles, 22 de febrero, en el auditorio Nataniel Aguirre de la Universidad Privada Boliviana (UPB), de 10:30 a 12:30.
La obra literaria es una colección de relatos de ciencia ficción que dialogan con la literatura fantástica y el gótico, y que tratan temas de gran actualidad como la inteligencia artificial y el impacto que tienen las nuevas tecnologías en el mundo contemporáneo.
Para Paz Soldán, todos los cuentos de “La vía del futuro” están relacionados con la forma que, “sin querer queriendo, esta dependencia o adoración a la tecnología se ha vuelto tan central y se ha hecho invisible; no nos damos cuenta”.
El rector de la UPB, Francisco J. Mayorga, dará las palabras de bienvenida y Andrés Laguna-Tapia, director del Centro de Investigación en Comunicación y Humanidades, será el moderador.
También será una oportunidad para conocer de manera más íntima ciertos rasgos de la amplia e influyente obra de Paz Soldán. la charla está dirigida a estudiantes y docentes de la UPB, pero está abierto al público en general. Además, del conversatorio con el autor, se exhibirán una serie de ilustraciones y piezas audiovisuales inspiradas en “La vía del futuro”. Al finalizar el acto, el autor firmará libros y la editorial Nuevo Milenio venderá ejemplares de su catálogo.
La UPB, en su condición de fundación educativa sin fines de lucro, busca con este tipo de actividades promover la lectura y la cultura en nuestro país, así como abrir espacios de reflexión y de diálogo.