Día Internacional de la Mujer: 5 libros para celebrar el 8 de marzo

Cultura
Publicado el 08/03/2023 a las 5h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy, 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha que sirve para luchar por la participación y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad y hacer visibles las desigualdades cotidianas que soporta la mitad de la población.

La literatura también refleja el fenómeno de la importancia de la mujer en la sociedad desde multitud de perspectivas. Para celebrar este 8 de marzo, le presentamos cinco libros de autoras nacionales e internacionales que, desde perspectivas y estilos muy distintos, con miradas históricas, costumbristas, biográficas y políticas; contribuyen a visibilizar logros y hazañas de mujeres en muy diferentes terrenos.

1. Íntimas

La obra de Adela Zamudio es considerada una de las 15 novelas fundamentales de la literatura boliviana. Ésta se inicia con las cartas que se escriben dos hombres, socios de negocios, y la segunda parte relata la historia de dos mujeres y cómo sus vidas se ven afectadas por los rumores de otras personas que incluso pueden arruinar su matrimonio.

En este sentido, el objetivo de la autora es mostrar cómo muchas relaciones entre hombres y mujeres se acaban o terminan siendo un fracaso por exigencias sociales.

2. Quiero ser como ella, 70 historias de bolivianas fantásticas

Se trata de una iniciativa literaria que presenta una serie de historias cortas sobre mujeres que rompiendo esquemas de su época y su género lograron cumplir sus sueños. El libro fue realizado por los activistas de la campaña “Actúa, detén la violencia”, el Ministerio de Comunicación, el Servicio Plurinacional de la Mujer y la ONG Oxfam.

Contiene historias fantásticas, que además son relatos que sucedieron alguna vez. Algunas de las autoras de estas historias son Claudia Arriazola, Liliana Colanzi, Claudia Peña, Paura Rodríguez y Paola Senseve.

3. La Bolivia

Es una antología de crónica feminista que incluye los tres textos ganadores y siete menciones especiales del Primer Premio de Crónica Feminista gestionado por la revista Muy Waso el año pasado.

El libro “es un recorrido común en el que convergen las voces, cuerpos, memorias, experiencias y conocimientos de once mujeres bolivianas”, señala Muy Waso. “En esta antología viajamos por las calles de El Alto, el mercado central de Tarija, el aeropuerto de Sucre o un hospital que podría estar en cualquier ciudad del país”.

4. Mamá desobediente. Una mirada feminista a la maternidad

De la autora española Esther Vivas, editado y disponible para Bolivia a través de la editorial El Cuervo, esta obra es una mirada crítica frente a la situación de las maternidades en un sistema patriarcal; que quiere abrir puertas, romper mitos y silencios.

5. Ay, pecados

Este libro de cuentos, publicado en Argentina, reúne 14 historias de todas las épocas escritos por mujeres escritoras. Los relatos que integran este libro están atravesados por los pecados del amor, tan subjetivos y únicos como cada historia que se construye de a dos: la venganza, la renuncia, la pasión, el desenfreno, la infidelidad, la codicia, la mentira, el engaño.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival Internacional de Teatro de La Paz), del...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su...

Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...
Los Tiempos y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) firmaron ayer un convenio para fortalecer la literatura en la región con miras a la Feria Internacional del Libro a celebrarse del...
La comunidad literaria de Bolivia llora la partida de una de sus figuras emblemáticas: Luis Huáscar Antezana Juárez, quien falleció ayer a los 82 años.


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...