Día Internacional de la Mujer: 5 libros para celebrar el 8 de marzo

Cultura
Publicado el 08/03/2023 a las 5h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy, 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha que sirve para luchar por la participación y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad y hacer visibles las desigualdades cotidianas que soporta la mitad de la población.

La literatura también refleja el fenómeno de la importancia de la mujer en la sociedad desde multitud de perspectivas. Para celebrar este 8 de marzo, le presentamos cinco libros de autoras nacionales e internacionales que, desde perspectivas y estilos muy distintos, con miradas históricas, costumbristas, biográficas y políticas; contribuyen a visibilizar logros y hazañas de mujeres en muy diferentes terrenos.

1. Íntimas

La obra de Adela Zamudio es considerada una de las 15 novelas fundamentales de la literatura boliviana. Ésta se inicia con las cartas que se escriben dos hombres, socios de negocios, y la segunda parte relata la historia de dos mujeres y cómo sus vidas se ven afectadas por los rumores de otras personas que incluso pueden arruinar su matrimonio.

En este sentido, el objetivo de la autora es mostrar cómo muchas relaciones entre hombres y mujeres se acaban o terminan siendo un fracaso por exigencias sociales.

2. Quiero ser como ella, 70 historias de bolivianas fantásticas

Se trata de una iniciativa literaria que presenta una serie de historias cortas sobre mujeres que rompiendo esquemas de su época y su género lograron cumplir sus sueños. El libro fue realizado por los activistas de la campaña “Actúa, detén la violencia”, el Ministerio de Comunicación, el Servicio Plurinacional de la Mujer y la ONG Oxfam.

Contiene historias fantásticas, que además son relatos que sucedieron alguna vez. Algunas de las autoras de estas historias son Claudia Arriazola, Liliana Colanzi, Claudia Peña, Paura Rodríguez y Paola Senseve.

3. La Bolivia

Es una antología de crónica feminista que incluye los tres textos ganadores y siete menciones especiales del Primer Premio de Crónica Feminista gestionado por la revista Muy Waso el año pasado.

El libro “es un recorrido común en el que convergen las voces, cuerpos, memorias, experiencias y conocimientos de once mujeres bolivianas”, señala Muy Waso. “En esta antología viajamos por las calles de El Alto, el mercado central de Tarija, el aeropuerto de Sucre o un hospital que podría estar en cualquier ciudad del país”.

4. Mamá desobediente. Una mirada feminista a la maternidad

De la autora española Esther Vivas, editado y disponible para Bolivia a través de la editorial El Cuervo, esta obra es una mirada crítica frente a la situación de las maternidades en un sistema patriarcal; que quiere abrir puertas, romper mitos y silencios.

5. Ay, pecados

Este libro de cuentos, publicado en Argentina, reúne 14 historias de todas las épocas escritos por mujeres escritoras. Los relatos que integran este libro están atravesados por los pecados del amor, tan subjetivos y únicos como cada historia que se construye de a dos: la venganza, la renuncia, la pasión, el desenfreno, la infidelidad, la codicia, la mentira, el engaño.

Tus comentarios

Más en Cultura

La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de habla española en ganar este galardón.
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La Paz, Iván Arias, para postergar la festividad de la Santísima Trinidad del Señor...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio de Culturas anunció ayer la suspensión de los concursos “Bolivia Danza en el...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción colectiva con el desarrollo de la cuarta edición de la Cultura Verde.
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533, que se celebrará el 21 de junio en más...


En Portada
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...

Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en la transformación digital del Estado, la...

Actualidad
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una...
Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia,...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...