Cultura. Curucusí, la obra poética de Claudia Vaca que ilumina Iberoamérica

Cultura
Publicado el 22/03/2023 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El nuevo libro de poesía de la escritora Claudia Vaca, titulado Curucusí, un canto al mundo desde la llanura de Bolivia, es el resultado del premio y reconocimiento que le hizo el Instituto de Estudios Iberoamericanos a su trayectoria en la poesía y sus trabajos de investigación para visibilizar el patrimonio cultural y educativo de la explanada boliviana.

Publicado y editado por LP5 Editora, a la cabeza de la poeta y traductora Gladys Mendia, el libro ya está disponible en Amazon, edición española.

Mendia afirma que Curucusí es un canto de luz e imágenes de diversas partes del mundo en los que ha dejado huella Claudia Vaca junto a su esposa Veranika Lis, quien traduce su poesía y le ilustra la portada y el interior del poemario.

Cabe señalar que los poemas han sido escritos entre los años 2008 y 2022, desde la vena poética y oralidad con la que vive la escritora boliviana cada día de su vida.

Los vientos de Chochís y del Negey, de Chiquitos a Salamanca transitan estos cantos: lo femenino feroz, dice la poeta, nos envuelve y fluye como río del Amazonas, Choboreca, Mamoré, Piraí, y todos los ríos interiores de este lugar vital para la humanidad. 

El poemario Curucusí de Claudia Vaca será traducido a varios idiomas, incluido el bésiro chiquitano,

Próximamente, el libro será presentado en la Universidad de Salamanca, Universidad Ca Foscari de Venecia, Universidad Alcalá de Henares. En Bolivia será editado por el grupo editorial La Hoguera en octubre.

Por su parte, el poeta y ensayista peruano-español Alfredo Pérez Alencart señaló que Claudia Vaca viaja al mundo esparciendo su Poiesis; le canta al planeta tierra desde su origen cruceño/chiquitano y muestra las rutas que la humanidad ha olvidado en las cuevas de pinturas rupestres.

“La luz de la conciencia no convalece en este buen manojo de tallados poemas, exquisitos y sonoros, que nos ofrece Claudia”, sostuvo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló el Torneo Nacional de Incuba Unión...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco del 27vo Festival Bertolt Brecht, que se...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente político y económico que vive el país, se...
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha llevado su universo creativo también a la literatura, donde explora formas de...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...