El Gíldaro Antezana acoge obras de arte ganadoras

Cultura
Publicado el 30/03/2023 a las 4h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde el pasado lunes, el salón de arte Gíldaro Antezana acoge las obras ganadoras del Gran Premio Municipal, que tiene más de 50 años de antigüedad (1970-2022).

“No se trata de cualquier exposición, sino de una con alta jerarquía porque reúne a las mejores obras del concurso que promueve la Alcaldía de Cochabamba”, señaló el artista plástico Fernando Antezana.

Son 28 obras en pintura y siete en escultura que se exhiben en el recinto cultural, que generó expectativa en el público amante del arte.

La actividad se lleva a efecto con el propósito de generar un ambiente de esparcimiento con la exposición de las mejores obras de arte plástico para la expansión de la cultura hacia la población en general, exponiendo el arte pictórico y escultórico, en técnicas como la acuarela, óleo, dibujo, grabado y escultura en diferentes materiales, como la madera, bronce y piedra.

Ricardo Alcalá fue el primer ganador del Gran Premio Municipal en la temporada de 1971. El artista presentó el lienzo de óleo sobre yute titulado Amanecer en la cancha.

En tanto que Amadeo Castro ostenta la triple corona tras haberse erigido como el mejor en 1973 (Carro de mano), 1991 (Tierra de noche), 1999 (Sueño).

 Por su parte, Ramy Daza y Zenón Sansuste tienen dos títulos en su haber. El primero ganó en 1990 y 1998; el segundo, en 1992 y 1996, respectivamente.

Renacimiento, de Eddy Ortega, se coronó en la gestión pasada. El pintor plasmó su obra dibujando con lápiz (carboncillo).

Tus comentarios

Más en Cultura

Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival Internacional de Teatro de La Paz), del...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su...

Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...
Los Tiempos y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) firmaron ayer un convenio para fortalecer la literatura en la región con miras a la Feria Internacional del Libro a celebrarse del...
La comunidad literaria de Bolivia llora la partida de una de sus figuras emblemáticas: Luis Huáscar Antezana Juárez, quien falleció ayer a los 82 años.


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...