Rodrigo Cabrera: Que se sienta el paso del moreno en Uruguay

Cultura
Publicado el 04/06/2023 a las 3h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023, que se celebrará a fines de octubre de este año.

El cantautor paceño consiguió el pase al evento internacional interpretando la “Morenada del contrabandista” en la gala final del capítulo Bolivia, que tuvo lugar en Cochabamba con la presencia de una decena de artistas que lograron avanzar a esa instancia de la competición musical.

El Festival en territorio uruguayo está diseñado para promover creaciones inéditas en el campo de la música y dar a conocer nuevos intérpretes y compositores

—¿Cómo se produce su incursión en el Festival Punta del Este capítulo Bolivia?

—Había visto una convocatoria para el festival de la canción ya el año pasado, no pude participar lamentablemente, y este año quise postular.

—¿En que se inspiró para escribir la “Morenada del contrabandista”?

—La letra relata un poco mi caracterización e interpretación muy personal sobre las vivencias con el contrabando en el país, con lo familiarizados que estamos y con esa cotidianidad en la que “contrabandear” es nomás una situación que resuena para todos.

—¿Cuánto tiempo le llevó plasmar la canción?

—El mix que pude presentar a la convocatoria me llevó unos dos meses, iniciando con la letra, para después tocarla y darle todo el cuerpo musical; aun así, el corte final lo sacaré para el videoclip que haremos para el Festival.

—¿Cómo fue el proceso de selección?

—Inicialmente con la convocatoria pública; llenar los requisitos que se pedían y tener en cuenta los tiempos. Agradezco a Amalia Canedo por las explicaciones y logística general a partir de esta primera etapa hasta ahora. Posteriormente, ya para la gala en la ciudad de Cochabamba, en el centro cultural Fearless (increíble el lugar, mágico realmente), la administración del capítulo Bolivia mediante sus mecanismos de selección pudieron obtener las 10 canciones finalistas entre las cuales estaba yo. Presentamos cada uno el tema en vivo con un ensamble de músicos increíbles ese día, y, bajo la tuición de tres jurados, se eligieron dos menciones honoríficas y un ganador que representará a Bolivia en el Festival de la canción en Punta del Este.

—¿La etapa final del concurso fue mucho más exigente?

—En el sentido técnico y de coordinación, totalmente, ya que nosotros (los artistas) tuvimos que trasladarnos a Cochabamba para presentar nuestra canción en vivo con un ensamble que no conocíamos. A pesar del corto tiempo de preparación, creo que se ha podido cumplir las expectativas de una manera sensata y profesional para quienes estábamos participando.

—¿Pasó por su mente en algún momento representar al país en un festival internacional?

—La verdad, no, pero realmente ha sido muy lindo y satisfactorio saber que una canción de mi autoría pueda tener esta repercusión; es el fruto de un trabajo constante que llevo desde hace años en la música, y en definitiva este paso me genera un gran impulso.

—¿Cómo asume este reto?

—Con la responsabilidad de presentar de una manera increíble esta canción y con todo el peso e inspiración de quienes hacemos música en Bolivia. La representación la llevo orgulloso con una obra salida del corazón, canción mía que ya es nuestra, y que se sienta el paso de moreno en Uruguay.

—¿Le hará algunos retoques a la canción para afrontar el Festival?

—Sí, como lo decía anteriormente, estoy preparando la versión final, tanto para el videoclip que estoy preparando, como para poder llevarlo a Punta del Este ya en su versión final.

—De ahora en adelante, ¿qué sigue?, tomando en cuenta que el evento se celebra en octubre.

—Me toca trabajar y prepararme de la mejor manera posible para el evento en octubre. Iniciaremos con el trabajo de arreglos, y toda la orquestación y partituras las trabajaré con el genio Mauricio Canedo, a quien admiro un montón, así que tengo fe de que presentaremos una increíble “Morenada del contrabandista” en Punta del Este. Fuera de eso, estoy sacando un tercer disco con mi banda Santamandinga, como varios cortes con mi otra banda, Suyana, en ambos casos con obras y composiciones originales, así que sí, toca seguir cantando, creando y presentando propuestas, ahora más que nunca

 

Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía presentó la imputación formal y pidió seis meses de detención preventiva en la cárcel para los cinco policías aprehendidos por la balacera en el...
La sequía ha dejado hasta el momento a 487.014 familias afectadas por la sequía en el país y en Cochabamba se tiene proyectado el "bombardeo" de nubes el 15 de...

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, denunció este lunes que esta organización fue excluida del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), debido a...
El tema de fondo de la disputa entre masistas y evistas, que se trasladó hasta la Asamblea Legislativa, es el control del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) porque esa instancia es...
A cinco años de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya emitiera el fallo contra Bolivia sobre la demanda marítima, analistas y diplomáticos consideraron que se “han sepultado todas...
El uso del yuan en las transacciones comerciales y financieras generará una mayor dependencia de Bolivia hacia China y no resolverá la crisis cambiaria que se ha tornado más prolongada y profunda de...


En Portada
En 30 días se lanzará la licitación para la construcción del puente sobre el río Mamoré entre Guayaramerín - Guajará Mirim, como resultado del acuerdo...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Mañana iniciará el congreso del MAS en Lauca Ñ, pero sin la presencia de las organizaciones matrices o fundadoras que conforman el instrumento político.
En la comunidad El Choré, del departamento de Santa Cruz, en un operativo policial, cuatro personas fueron detenidas mientras trasladaban 116 kilos de...
"La información difundida por dirigentes políticos, en sentido de un eventual corte de suministro de gasolina, diésel y GLP, no responde a la verdad", aseveró...
La Fiscalía presentó la imputación formal y pidió seis meses de detención preventiva en la cárcel para los cinco policías aprehendidos por la balacera en el...

Actualidad
La Fiscalía presentó la imputación formal y pidió seis meses de detención preventiva en la cárcel para los cinco...
La sequía ha dejado hasta el momento a 487.014 familias afectadas por la sequía en el país y en Cochabamba se tiene...
Ante el informe de la calificadora Standard...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
El español Carlos Alcaraz, principal cabeza de serie del Abierto de China, se impuso hoy al noruego Casper Ruud por 6-4...
La Fiscalía de Madrid ha incoado diligencias de investigación por un posible delito de odio contra varios aficionados...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunciaron hoy la firma de un memorando...
Real Mizque saltó a la escena en el retorno del fútbol y se adueñó de la cima del grupo B, de la segunda fase nacional...

Tendencias
Un equipo de biólogos investiga si una biotoxina generada por las altas temperaturas en la región amazónica de Brasil...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la...
El hallazgo fue realizado en la tumba de Meret-Neith, una importante mujer de la Dinastía I egipcia que pudo ser la...
Las dudas sobre por qué el icónico líder del movimiento de la no violencia de la India, mahatma Gandhi (1869-1948),...

Doble Click
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...
El director y actor boliviano Fernando Arze Echalar continúa cosechando lauros en el contexto internacional por la...
La empresa Toyosa presentó en Cochabamba el Yaris Cross 2024.
Reseña. El filme está de alguna manera más allá del bien y del mal, en el sentido de que no se empecina en dejar una...