Letras. El talento de Carvalho y de Molina se impone en los Premios de Novela y Ensayo

Cultura
Publicado el 12/10/2023 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Los escritores Homero Carvalho Oliva y Fernando Molina Monasterios conquistaron los títulos de la primera edición de los premios de novela y ensayo que llevan el nombre de los eximios autores nacionales Jesús Lara y Gustavo Rodríguez Ostria. Ambos serán distinguidos mañana (18:00) en la ceremonia que se llevará a efecto en el salón Adela Zamudio, en la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC).

El premio departamental es impulsado por el Departamento de Cultura de la Gobernación de Cochabamba, cuyos miembros del jurado tuvieron un trabajo arduo para seleccionar a los textos ganadores.

Carvalho se erige como el ganador del premio departamental de novela con su obra “El nombre elegido” superando a otros 25 aspirantes al galardón; mientras Molina se alzó con el triunfo en el género de ensayo con el texto “La cultura política de los bolivianos”,  tras superar a 15 autores nacionales.

“El nombre elegido” es una novela que se sumerge en ese mundo y hace del narcotráfico y la política los protagonistas principales que se encarnan en varios personajes, algunos de ellos con nombres ficticios y otros con sus nombres reales.

“En esta obra me convertí en un exégeta de la época en la que el país vivió en el abismo. La época de Roberto Suárez, en Bolivia, y de Pablo Escobar, en Colombia, por eso mismo la trama recorre varios países latinoamericano”, comentó el escritor beniano Homero Carvalho.

El autor explicó que la historia se va construyendo a través de los diálogos entre un personaje mujer y el propio autor que se transfigura en narrador.

Por su parte, el libro de Molina configura una lectura académica en torno a temas que son cruciales para el desenvolvimiento de la democracia en Bolivia.

El enfoque diverso de los artículos que componen esta publicación tiene el denominador común de la aplicación del método e instrumentos estadísticos como generador de un corpus de información relevante que hace posible y respalda el análisis.

Tus comentarios

Más en Cultura

Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la muestra denominada “Introspectiva, más...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se producirá en una ceremonia pública prevista...

El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú), abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario en la fase departamental de Beni y Santa Cruz...
El estudiante cochabambino Ernani Tiago Dalagnol Borda integra el equipo boliviano que participará en la 55º edición de la Olimpiada Internacional de Física (OIPh, por sus siglas en inglés), que...
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en Cochabamba con el impulso de los grabadores cochabambinos y el Centro de...


En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...