Miradoras: laboratorio de guion para mujeres y comunidad LBTI+

Cultura
Publicado el 09/04/2024 a las 0h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El colectivo Guerrillera Gestión Cultural organiza la primera versión del Laboratorio de Guion para Mujeres y LBTI+ “Miradoras”, con la intención de desplegar historias a partir de las experiencias de las participantes de forma resiliente mediante la creación de un guion cinematográfico para cortometraje.

En esta ocasión, el eje temático está orientado en la búsqueda de justicia para la violencia machista en contra de mujeres y comunidad LBTI+, de manera que “a partir de lo imaginario se reflexione acerca de lo que es justicia para nosotras, y de esta forma aportar a la construcción de una sociedad despatriarcalizadora y transfeminista”, señalaron las integrantes del colectivo Guerrillera Adda Dávila y Serena Vargas.

“Nos motiva mucho brindar un espacio de desarrollo y capacitación sobre guion cinematográfico, con una mirada libre y feminista para formular nuevas perspectivas de las historias que se están contando desde una primera voz, además de dar capacitación para impulsar a nuevas creadoras para que tengan una mayor participación en el área de guionización y dirección dentro el medio audiovisual/ cinematográfico nacional”, coincidieron en señalar Dávila y Vargas.

El laboratorio, que tiene la asistencia financiera del Fondo de Mujeres Bolivia Apthapi Jopueti, se celebrará en una primera etapa a través de charlas virtuales abiertas gratuitas, en las cuales se abordarán aspectos relacionados a las violencias machistas, tales como sus orígenes, los aspectos legales, las características psicológicas, entre otros. Además, se brindará formación técnica para la construcción de guiones cinematográficos, tratando temáticas como la estructura, construcción de personajes y guion documental, entre otras.

Estas charlas se desarrollarán en abril, mayo y junio, y contarán con la participación de destacadas profesionales nacionales e internacionales en el área cinematográfica, ciencias sociales, psicología, derecho, comunicación social, estudios de género y activismo feminista, entre otras, teniendo como invitados especiales a Catalina Razzini (Bolivia), Natalia Smirnoff (Argentina), Julia Scarone (Argentina), Geraldine Ovando (Bolivia), Beiby Vaca Parada (Bolivia), Ariana Soto (Bolivia) y Lourdes Saavedra Berbetty (Bolivia), por citar algunas.

La convocatoria está dirigida a mujeres e integrantes de la comunidad LBTI+ (lesbianas, bisexuales, trans, intersexuales, no binaries y disidencias sexuales) mayores de 18 años en Bolivia. Las personas extranjeras deben tener una residencia de al menos dos años en el país.

La organización explicó que un jurado especializado seleccionará 10 proyectos de guion para cortometraje mediante una convocatoria interna entre las participantes, cuyas autoras se beneficiarán con una semana de trabajo colectivo y asesoría con dos especialistas en guion cinematográfico, del 16 al 20 de septiembre en la ciudad de Cochabamba, con los gastos de estadía pagados.

Serena Vargas mencionó que el plazo para formar parte de esta actividad vence indefectiblemente el 14 de este mes, puesto que el laboratorio levantará telón el 18 con el total de las participantes.

Tus comentarios

Más en Cultura

No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y ciertamente editorial Nuevo Milenio, a cargo de...
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló el Torneo Nacional de Incuba Unión...

La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del 19 al 22 de agosto.
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco del 27vo Festival Bertolt Brecht, que se...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente político y económico que vive el país, se...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...