Música, poesía y teatro juntos en “1969”

Cultura
Publicado el 17/05/2024 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El 1969 Rock & Bar será mañana, sábado, el gran escenario del “Primer Encuentro Poesía Art Music” desde las 21:30. Se trata de un evento cultural en el cual confluirán, en una intensa noche, la poesía, el teatro, la música, el canto y otras artes.

“Poesía Art Music es un colectivo de artistas que difunde la creación poética y musical en diálogo con el teatro y otras múltiples expresiones artísticas”, explica la poeta Ada Zapata Arriarán, una de las organizadoras de la velada artística.

El objetivo de este grupo de artistas es generar espacios de interacción entre las artes, conectar públicos y artistas de diferentes disciplinas “para integrar un auténtico movimiento cultural, desde Cochabamba hacia el mundo”.

“Creemos que podemos contribuir a integrar públicos usualmente acostumbrados a cada arte de forma segmentada, como acontece habitualmente con la poesía, el teatro y la música, etc. Lo usual es asistir a una obra y encontrar al mismo tipo de espectador en gremios cerrados”, dice Zapata. 

Lo que pretenden en este encuentro es abrir estos espacios con una suma de expresiones artísticas y desafiando los lugares comunes. “Llegando así a más gente para tentarla con otras artes, sentando lado a lado a espectadores diversos. Un movimiento generado singularmente desde Cochabamba”, detalla la también autora del poemario El sueño del mundo.

El programa 

Leerán sus poemas Juan Cristóbal MacLean, Juan Malebrán, Lourdes Saavedra Berbetty, Anahí Maya Garvizu, Mauro Gatica Salamanca, Roberto Oropeza y Ada Zapata Arriarán.

La actriz Andrea Andrade escenificará el poema “Voltar”, de Zapata Arriarán. 

El cantautor Juan Ernesto dará un espectáculo musical con las composiciones propias “La maga” y “Como si fuera la primera vez”.

Andrea Andrade, Juan Ernesto y Antonio López interpretarán “Niña camba”, “Quizás, quizás, quizás” y “La pomeña”.

La cantautora Eli Canedo interpretará sus composiciones “Nevadito”, “Resbalando abrigos” y “Wayño mantra”.

El origen 

Sobre el origen del encuentro Zapata cuenta que en 2019, representando al Movimiento Poético Mundial, organizó en Cochabamba el evento “La Poesía es el Camino a la Paz” en el café Novecento. 

“Antonio López, también gestor cultural, me propuso revivir una experiencia similar, fue así con esta impronta que se sumaron a nosotros Andrea Andrade, Juan Ernesto y María José Borda, para crear Poesía Art Music. Los cinco obradores estamos felices hacer posible este encuentro”, subrayó Zapata.

Es la primera vez que se da una lectura poética en 1969, un espacio generalmente destinado a difundir el rock. 

Según Zapata, el 1969 es lugar idóneo para realizar esta intervención. “Gracias al apoyo y el afecto de los amigos de 1969 (av. Santa Cruz 1159) tendremos una velada única en su especie, con el revestimiento del teatro y composiciones musicales de nuestros artistas. Por eso es trascendental”, destacó la artista.

Cada año

Los organizadores también buscan que los asistentes a la velada de mañana participen activamente interactuando con los protagonistas, “y adviertan con agrado el espectáculo de las artes, donde cada una de ellas entraña expresiones de las otras”.

Zapata detalla que una de las metas propuestas es organizar un encuentro central de Poesía Art Music cada año con invitados especiales del exterior y el interior del país. 

“De igual forma queremos realizar actividades más pequeñas encaminadas a preparar y anticipar cada encuentro en diferentes espacios como Creatio, Novecento, Jazz Stop y otros centros culturales” , detalla Zapata.

El público

Los organizadores consideran que este tipo de eventos son un aporte novedoso a la atmósfera cultural de la ciudad de Cochabamba, “donde se advierte un vacío en tanto circuito cultural unificado”.

Y el mensaje final de Zapata para los asistentes es “que se sientan cómodos rodeados de amigos y que conozcan gente nueva, que puedan crear lazos motivados por el arte”.

Tus comentarios

Más en Cultura

Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE), fue distinguido este miércoles en España...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este sábado desde las 14:00 en la plaza de Las...

La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM América, que se celebra desde ayer en Barcelona, España.
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición fue calificada como exitosa por Andrés Gonzalo Plaza, presidente de la Cámara...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de habla española en ganar este galardón.
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran Poder en La Paz con pedido de unidad en...


En Portada
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió 15 viveros de marihuana en la localidad de Calacala del municipio de...
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es...

El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...