Bicentenario. Alistan el Segundo Encuentro Nacional de Historiadores

Cultura
Publicado el 23/07/2024 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Del 24 al 26 de julio, se llevará a cabo el Segundo Encuentro Nacional de Historiadores por el Bicentenario. La consigna central de esta edición es la Guerra de Independencia, 16 años de gloria. Este evento será en el aula magna de la Facultad de Humanidades de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

Rodrigo Tórrez, uno de los coordinadores del encuentro, explicó que uno de los objetivos de esta edición es el de visibilizar la Guerra de la Independencia de nuestro territorio como un hecho crucial para la independencia no sólo de lo que ahora es Bolivia, sino también de América del Sur

En el marco de la Guerra de Independencia de Bolivia, los expositores disertarán, durante los tres días que durará el encuentro, sobre varios puntos clave del conflicto. “Inicio de la Guerra de Independencia en Cochabamba”, “Juana Azurduy en la batalla”, “El Ejército cruceño en la emancipación” son algunos ejemplos de los temas que se desarrollarán.

Varios expertos en historia darán estos temas. Ítala de Mamán, Jorge Abastoflor, Vladimir Arancibia y Julio César Maldonado son algunos de ellos. El acto inaugural será presidido por el destacado poeta e historiador Alfonso del Granado, hijo del laureado poeta Javier del Granado.

El encuentro es organizado de manera conjunta por la Comisión Bicentenario y la Sociedad Científica de Estudiantes de Historia de la Facso de la UMSS. Además, se cuenta con el apoyo de la Delegación Municipal del Bicentenario.

El costo de ingreso es gratuito. Sin embargo, los que deseen un certificado de participación de este evento deberán pagar 20 bolivianos para estudiantes y 40 bolivianos para profesionales. Tórrez afirmó que el objetivo de esto es recaudar fondos para el  próximo encuentro de historiadores que se realizará en septiembre, en el cual participarán expositores de al menos seis países.

La comisión es una organización sin fines de lucro creada para celebrar los 200 años de independencia de la nación, en 2025. Con miras a esta histórica efeméride, la comisión creó y llevó a cabo con éxito varios proyectos y programas con alto nivel académico y técnico.

El pasado  15 de mayo, el Consejo Municipal de Cochabamba y el alcalde Manfred Reyes Villa aprobaron la Ley Municipal del Bicentenario en conmemoración a la Fundación de Bolivia. El objetivo principal de esta ley es declarar el inicio de los actos preparativos del bicentenario de la fundación de Bolivia, a conmemorarse el 6 de agosto de 2025, revalorizando el papel histórico que desempeñaron las y los cochabambinos en el inicio del proceso de independencia del país.

Tus comentarios

Más en Cultura

El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares más notorias en torno al legado de...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes memorables durante la lucha por la...

En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición de arte “Introspectiva” en la Casona Santivañez.
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación solemne se celebrará el 30 de agosto con la presencia del nuncio apostólico en...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de Groningen, en donde se congregan obras teatrales excepcionales de todo el mundo...


En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...