Concierto. Andy Summers, guitarrista de The Police, tocará en Bolivia

Cultura
Publicado el 28/07/2024 a las 2h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Andy Summers, el legendario guitarrista de The Police, realizará una única presentación en Bolivia. El concierto tendrá lugar el 5 de agosto en el Teatro 16 de Julio en La Paz, con un aforo limitado, lo que promete una experiencia íntima y exclusiva para los asistentes.

Summers, ganador de varios premios Grammy y nominado en diez ocasiones, es reconocido como uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos por la revista Rolling Stone. El público podrá corear varios éxitos musicales como “So Lonely”, “Every Breath You Take”, “Message in a Bottle”, “Roxanne” y “Walking On The Moon”.

El concierto en La Paz forma parte del proyecto Call The Police, en el que Summers estará acompañado por Rodrigo Santos, de Barão Vermelho, y João Barone, de Paralamas do Sucesso. Este trío ha forjado una sólida amistad musical desde 2014, y juntos han recorrido diversos escenarios de América Latina, deleitando al público con un repertorio que celebra la rica historia del rock.

Además de su carrera con The Police, Andy Summers ha continuado siendo un artista creativo y productivo. Ha lanzado nuevos proyectos, como su libro de fotografía “A Series of Glances”, que inspiró su EP “Vertiginous Canyons”. También colaboró con Gustavo Cerati en una versión de “Bring on the Night” y estrenó en 2016 el documental “Can’t Stand Losing You”, basado en sus memorias y la historia de The Police.

Este evento en Bolivia no solo marca una parada exclusiva en su gira, sino que también ofrece a los fans la oportunidad de presenciar en vivo a uno de los músicos más influyentes de su generación. Las entradas tienen un precio entre 260 y 450 bolivianos.

Sobre el músico

Summers nació el 31 de diciembre de 1942 en Poulton-le-Fylde, Inglaterra. Se unió a The Police en 1977, junto a Sting y Stewart Copeland, y contribuyó significativamente al sonido distintivo de la banda con su estilo de guitarra único. Tras la disolución de The Police en 1986, Summers continuó su carrera musical como solista y en colaboración con otros artistas. Además, ha incursionado en la escritura y en la fotografía, publicando varios libros sobre estos temas.

En 2011, Rolling Stone lo incluyó en su listado de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos, en el lugar 85. Una habilidad pulida a oreja y práctica, en una era sin tutoriales ni internet. De hecho, en 1959 dejó la secundaria para trabajar en una tienda de discos y tocar en pequeños clubes locales. La primera canción que aprendió a tocar fue Freight Train, una sencilla canción folk.

Antes de integrarse a The Police, Summers tuvo una trayectoria como músico de sesión e integrante de bandas como The Animals, los psicodélicos Soft Machine e incluso tuvo la chance de improvisar con el legendario Jimi Hendrix. También acompañó a Neil Sedaka, estudió guitarra clásica y a regañadientes le vendió su guitarra Gibson Les Paul del 58′ a Eric Clapton. Ya siendo un treintañero, pero con mucha experiencia, se cruzó con los jóvenes Sting y Stewart Copeland, quienes estaban formando un grupo con influencia punk, pero deseaban ir algo más allá. Andy Summers era la pieza que les faltaba. Su talento y su bagaje fueron claves para definir el peculiar sonido del grupo.

Tus comentarios

Más en Cultura

De acuerdo con el anuario del Instituto Cervantes, “las lenguas indígenas u originarias
El último informe de Unicef señala que en Bolivia la niñez y adolescencia representan aproximadamenteun tercio de la población del país

Por si un día volvemos narra la epopeya personal de una mujer luchadora, carismática y admirable
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José María Achá el miércoles 9 y jueves 10 de abril desde las 19:30.
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de salud.


En Portada
Tras 15 días de bloqueo en el ingreso al relleno sanitario de K’ara K’ara, se logró una tregua con los vecinos del sector.
El senador Félix Ajpi dio por hecha la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez para las elecciones previstas en agosto próximo.

Después de 38 años, finalmente, se aproximaría el cierre definitivo del relleno sanitario de K’ara K’ara
El registro de las alianzas políticas y la inscripción de los candidatos definirá el escenario electoral
“En cualquier escenario político futuro, el sector privado va a ser un factor esencial para la solución de la crisis y la reconstrucción del país”
La laguna Alalay está en uno de sus mejores niveles de agua de los últimos años, debido a las lluvias y el trabajo técnico ambiental

Actualidad
El registro de las alianzas políticas y la inscripción de los candidatos definirá el escenario electoral
Después de 38 años, finalmente, se aproximaría el cierre definitivo del relleno sanitario de K’ara K’ara
La laguna Alalay está en uno de sus mejores niveles de agua de los últimos años, debido a las lluvias y el trabajo...
“En cualquier escenario político futuro, el sector privado va a ser un factor esencial para la solución de la crisis y...

Deportes
El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ha conquistado este domingo el Gran Premio de Japón, tercera prueba del...
Real Tomayapo propinó un golpe certero a Bolívar en el estadio IV Centenario, con un triunfo por 2-1 con los goles...
Gilbert Álvarez contribuyó a la victoria por goleada de Once Caldas sobre América de Cali (3-0), en una jornada...
El fútbol profesional en Bolivia volvió a demostrar su predilección por el mercador argentino

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
De acuerdo con el anuario del Instituto Cervantes, “las lenguas indígenas u originarias
El último informe de Unicef señala que en Bolivia la niñez y adolescencia representan aproximadamenteun tercio de la...
Por si un día volvemos narra la epopeya personal de una mujer luchadora, carismática y admirable
06/04/2025 Cultura