Agenda: la llajta celebra 214 años con una semana de cultura, música y tradiciones

Cultura
Publicado el 09/09/2024 a las 5h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Esta semana, Cochabamba se llena de cultura, música, cine y arte. La programación incluye el esperado Cocha Fest, un festival que mezcla gastronomía, emprendimientos, música y danza en honor al 214 aniversario de la ciudad.

Cocha Fest 2024

(del 13 al 15) 

El Cocha Fest, en su segunda edición, es una gran celebración que resalta la cultura cochabambina con actividades variadas. Uno de los puntos más esperados es la serenata a Cochabamba, que este año se realizará durante dos noches consecutivas con una impresionante lista de artistas.

Las actividades principales son el paseo de flores, artesanía en vivo, escenario para artistas emergentes, oferta gastronómica, entre otros. La programación de artistas incluyen grupos como Quirquiña, Octavia, Euphoria, el argentino Pablito HC y Tambó Tambó, entre otros.

Lunes de cine

Hora: 19:00

Lugar: Alianza Francesa (calle La Paz esq. Crisóstomo Carrillo)

Entrada: Libre

Esta película francesa sigue la historia de Lydia, una matrona comprometida con su trabajo que atraviesa una ruptura amorosa. Mientras enfrenta la noticia del embarazo de su mejor amiga, entra en una relación inesperada con Milos. Una exploración de la maternidad, el amor y la mentira.

La ruta del arte

Hora: 8:00

Lugar: Fundación Patiño (calle Potosí No. 1450)

Entrada: Libre

Un recorrido artístico por dos lugares icónicos de Cochabamba: el majestuoso Palacio Portales y la Casa Villa Albina en Pairumani. Este evento está dirigido principalmente a niños.

Teatro Clow

Hora: 19:00

Lugar: Teatro Adela Zamudio (av. Heroínas y 25 de Mayo)

Un espectáculo de teatro para toda la familia que combina humor y creatividad a través del arte del clown a cargo de la Fundación Naira Ojos del Tiempo.

Cineclubcito

Hora: 19:00

Lugar: Icrea Casa Cultural

Entrada: 10 Bs.

“Accidentes de la historia”, un documental que explora el cine sonoro en Colombia antes de 1937, presentado como un viaje a través de películas perdidas y fragmentos históricos. La proyección incluirá música en vivo, enriqueciendo la experiencia cinematográfica.

Presentación de libro: Villa de Oropeza en el Siglo XVII

Lugar: Fundación Patiño

Hora: 19:00

Ingreso: Libre

Este evento literario explora la vida de los primeros pobladores de la Villa de Oropeza, el antiguo nombre de Cochabamba. El libro, escrito por un autor radicado en EEUU, nos lleva a un viaje histórico para imaginar la vida en la ciudad en el siglo XVII. 

Festival de Danzas

Hora: 19:00

Lugar: Teatro Adela Zamudio

 “Cultura en Movimiento”, una colorida presentación de danzas folklóricas de la región de Colcapirhua, mostrando la riqueza cultural de Bolivia a través del movimiento y la música.

Cantos de mi tierra Vol. 1

Hora: 19:00

Lugar: Fundación Patiño

Entrada: 50 Bs.

El Trío Apolo presentará un concierto íntimo con arreglos de música boliviana, acompañado del lanzamiento de un libro. El evento es apoyado por Teresa Rivera de Stahlie.

 Vino al cuento: “Son de corazón”

Hora: 19:30

Lugar: Alianza Francesa

Entrada: 40 Bs.

Un espectáculo de narración oral dirigido a adolescentes y adultos, acompañado por la interpretación musical de Giovana Antezana. Los narradores Pamela Gutiérrez y José Marcelo Revollo tejerán historias emocionantes que llegarán al corazón del público.

Fiesta Raíces Africanas

Lugar: Icrea Casa Cultural

Hora: 19:00

Entradas: 25 Bs. (preventa), 30 Bs. (puerta)

Sumérgete en un ambiente vibrante lleno de tambores y danzas africanas en el jardín de Icrea. El evento culmina con la presentación de la “Súper Cholita”.

Festiseñas

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Hora: 19:00

Un festival de teatro y danza organizado por el Departamento de Discapacidad del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba diseñado para personas con discapacidad auditiva.

Fiesta K’ochala

Hora: 19:00

Lugar: Co-café Arte (Antezana esq. Ecuador)

Entrada: Libre

Una noche de celebración cochabambina con música y baile de cueca, y un menú especial que incluye el tradicional Pique Macho.

Concierto Radio Cutipa

Hora: 19:30

Lugar: Fundación Patiño

Entrada: 20 Bs.

El trío Radio Cutipa fusiona música electrónica con ritmos autóctonos de Bolivia, creando una experiencia única que explora los sonidos de los diferentes paisajes y culturas del país.

Obra de teatro: “Memorias”

Hora: 19:00

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Entrada: 30 Bs.

Una conmovedora obra que combina teatro y danza, llevada a cabo por la Academia de Danza Tusuy. La historia sigue a Elena, una mujer que navega entre sus recuerdos a través de la danza.

Tus comentarios

Más en Cultura

El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación solemne se celebrará el 30 de agosto con...

Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de Groningen, en donde se congregan obras teatrales excepcionales de todo el mundo...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y ciertamente editorial Nuevo Milenio, a cargo de Marcelo Paz Soldán, ha dado en el clavo...
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló el Torneo Nacional de Incuba Unión Tecnológico 2.0 que congregó a los equipos...


En Portada
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".

El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...
El presidente del Estado, Luis Arce, convocó este jueves a los dos candidatos que irán a segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, a sostener una...

Actualidad
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo...
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de...