Una nueva versión de “Expresiones femeninas” se expone en el Mario Unzueta

Cultura
Publicado el 18/10/2024 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El martes 15 de octubre se inauguró la versión 2024 de la exposición colectiva “Expresiones Femeninas”, un evento que reúne a 15 artistas plásticas cochabambinas en el salón Mario Unzueta. Esta muestra celebra el rol crucial de la mujer boliviana tanto en el ámbito artístico como en la sociedad, destacando la riqueza y diversidad de expresiones femeninas en el arte contemporáneo del país. 

La exposición es una continuación de la exitosa edición realizada en 2023, donde 18 artistas exhibieron sus trabajos al público, logrando tal acogida que la muestra se extendió dos semanas más allá de la fecha de cierre programada. 

Susana Castillo, coordinadora del evento, explicó que esta iniciativa surgió de una invitación de Christian Tarifa, jefe de teatros, casonas, salones y museos del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba. 

“Nos invitaron a mujeres artistas en homenaje al mes de octubre, que es el mes de la mujer boliviana”, señaló Castillo, resaltando que el evento busca visibilizar y valorar la contribución de las mujeres al arte boliviano. 

Las obras exhibidas abordan una amplia gama de temáticas, todas con un enfoque centrado en la figura femenina. Castillo también destacó la variedad de técnicas empleadas, que abarcan desde métodos tradicionales hasta propuestas más contemporáneas. Entre las técnicas utilizadas se encuentran el grabado, el pastel, la acuarela, el óleo y el batik, una técnica originaria de la India que permite pintar sobre telas como algodón y seda. Además, la muestra incluye esculturas que añaden una dimensión adicional a la exposición.

Las artistas participantes en esta edición son Isabel Salas, Fabiola Mejía, Yessenia Pilcomayo, Elizabeth Cuéllar, Eufrocina Soto, Geika Mejía, Janeth Machicado, Carmen Villarroel, Evelyn Bohórquez, Miriam Paca, Valeria de Ugarte, Ana Valencia, Marlene Vacaflor, junto a las organizadoras Susana Castillo, Raquel Lanza y Silvia Salazar.

La exposición estará abierta al público hasta el 28 de octubre, con acceso gratuito durante toda su duración. El horario de visita es de lunes a viernes, de 10:00 a 22:00.

Tus comentarios

Más en Cultura

“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla Sofía Gascón en Madrid durante la...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13 millones, destacó el viceministro de...

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés Córdova - Gil Imaná, en su totalidad, con una exposición de un casi un centenar de...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la Asociación de Periodistas de Cochabamba (calle Félix Aranibar e Idelfonso Murguía).
Las obras "Liderazgo aymara" de Esteban Ticona y "Mujeres en las minas" de Magdalena Cajías son las novedades que la Editorial del Estado presentará en la segunda versión de la Feria del Libro en El...
La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La Virginia de los bolivianos, cuyo estreno está previsto para el viernes 21 en Prime...


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...

En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...
La ofensiva israelí en la Franja de Gaza, reanudada la madrugada del martes tras dos meses de alto el fuego, ha matado en estas últimas 72 horas a al menos...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...