Una nueva versión de “Expresiones femeninas” se expone en el Mario Unzueta

Cultura
Publicado el 18/10/2024 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El martes 15 de octubre se inauguró la versión 2024 de la exposición colectiva “Expresiones Femeninas”, un evento que reúne a 15 artistas plásticas cochabambinas en el salón Mario Unzueta. Esta muestra celebra el rol crucial de la mujer boliviana tanto en el ámbito artístico como en la sociedad, destacando la riqueza y diversidad de expresiones femeninas en el arte contemporáneo del país. 

La exposición es una continuación de la exitosa edición realizada en 2023, donde 18 artistas exhibieron sus trabajos al público, logrando tal acogida que la muestra se extendió dos semanas más allá de la fecha de cierre programada. 

Susana Castillo, coordinadora del evento, explicó que esta iniciativa surgió de una invitación de Christian Tarifa, jefe de teatros, casonas, salones y museos del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba. 

“Nos invitaron a mujeres artistas en homenaje al mes de octubre, que es el mes de la mujer boliviana”, señaló Castillo, resaltando que el evento busca visibilizar y valorar la contribución de las mujeres al arte boliviano. 

Las obras exhibidas abordan una amplia gama de temáticas, todas con un enfoque centrado en la figura femenina. Castillo también destacó la variedad de técnicas empleadas, que abarcan desde métodos tradicionales hasta propuestas más contemporáneas. Entre las técnicas utilizadas se encuentran el grabado, el pastel, la acuarela, el óleo y el batik, una técnica originaria de la India que permite pintar sobre telas como algodón y seda. Además, la muestra incluye esculturas que añaden una dimensión adicional a la exposición.

Las artistas participantes en esta edición son Isabel Salas, Fabiola Mejía, Yessenia Pilcomayo, Elizabeth Cuéllar, Eufrocina Soto, Geika Mejía, Janeth Machicado, Carmen Villarroel, Evelyn Bohórquez, Miriam Paca, Valeria de Ugarte, Ana Valencia, Marlene Vacaflor, junto a las organizadoras Susana Castillo, Raquel Lanza y Silvia Salazar.

La exposición estará abierta al público hasta el 28 de octubre, con acceso gratuito durante toda su duración. El horario de visita es de lunes a viernes, de 10:00 a 22:00.

Tus comentarios

Más en Cultura

Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los 200 Sabores del Bicentenario",...
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de Pintura y Escultura Inclusivas", con el fin...

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo, falleció este viernes a la edad de 81 años,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión. La famosa...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.