Tupay pretende romper la sequía de éxitos en el Festival de Viña del Mar

Cultura
Publicado el 12/01/2025 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Con 28 años de trayectoria artística, el grupo cochabambino Tupay se apresta a enfrentar uno de los desafíos más importantes de su Carrera: el Festival de la canción de Viña del Mar.

Edwin Castellanos e Iver Villarroel se han propuesto conquistar la primera Gaviota de Plata para Bolivia en el concurso reservado para el género folklórico. El binomio interpretará “No le tengas miedo a la soledad”, canción que forma parte de su reciente producción discográfica.

Edwin Castellanos, fundador de Tupay, comenta las expectativas que tiene con relación a su presencia en la 64ª edición del festival que se desarrollará del 23 al 28 de febrero del próximo año. 

—¿Cuáles son sus expectativas para Viña del Mar?

Estamos muy contentos por una parte, por ser invitados a Viña del Mar para la competición en la categoría folklórica. Y, bueno, estamos muy positivos. Tenemos una canción que tiene una linda melodía, una letra profunda, que nos hace los orquestales muy lindos. Así que tenemos la expectativa de hacer un buen papel en este festival, de representar en buena forma a Bolivia.

—¿En que se inspiró para componer la canción “No le tengas miedo a la soledad”?

—“No le tengas miedo a la soledad” es una canción cuya melodía emergió en la época de la pandemia. Tardé mucho al hacer la letra, hubo un par de cambios de composición en el tema, hasta que encontré la frase de “No tenerle miedo a la soledad”. De alguna manera es una composición que apoya a la gente que está pasando por el desamor, o por la pérdida de alguna persona querida. Y, bueno, como dice la letra, no le tengas miedo a la soledad, que es otra manera de empezar, no le tengas miedo a la soledad, que la vida siempre te da más. No tenerle miedo a la soledad porque tal vez es tiempo de cambiar. Entonces, es una canción que inspira a recuperarse después de un mal momento en la vida.

—Hasta la fecha, ningún grupo boliviano pudo ganar la Gaviota de Plata. ¿Tupay podrá hacerlo?

—La verdad que Viña del Mar es una competencia, y las competencias se ganan o se pierden. Vamos a poner lo mejor de nosotros para que el próximo año esa Gaviota pueda venirse con nosotros.

—¿Cuál es la principal virtud de Tupay?

—No sabría cómo decirte, pero sí creo que es la experiencia, los años de estar en el escenario. Somos cantautores y la canción “No le tengas miedo a la soledad” es nuestra, y es interpretada en el estilo único que tiene Tupay, de hacer música folklórica fusionada, con arreglos orquestales de mucha calidad y de mucha excelencia. Así que pienso que tenemos un estilo único como Tupay. 

—¿Considera a Viña del Mar un escenario exigente, complicado?

—Creo que Viña del Mar es un festival que, con el transcurso de los años que han pasado, se ha convertido en una plataforma muy importante para los artistas. Son cinco noches en el que desfilan artistas de primer nivel mundial, y obviamente la plataforma tiene más de 200 millones de visualizaciones, entonces no existe un festival que tenga esta magnitud. Para nosotros es muy importante estar presentes en el festival. 

—¿Asistir sólo con parte de los integrantes le resta esencia al grupo?

—Nos hubiera gustado ir con todos los integrantes, en realidad, somos 10 en escenario; sin embargo, tendremos los arreglos orquestales que nos brindará la organización, así que solamente vamos cuatro.

—¿Cuál es el contenido del reciente disco Folklore de altura?

—Folklore de altura es nuestro nuevo lanzamiento, que ya está en todas las plataformas digitales. Justamente, “No le tengas miedo a la soledad” está incluido en este corte. Son siete canciones, la mayoría nuevas y otras de edición de Soy caporal, con arreglos y un sonido más contemporáneo, pero sigue siendo caporal, aunque tiene ajustes de braces (línea ondulada o rizada que une varios pentagramas de un mismo instrumento). Creo que se caracteriza por tener arreglos orquestales y braces. Esta vez hemos incursionado en los arreglos con braces, porque me gusta mucho. Cuando decimos braces, nos referimos a las trompetas, trombones, saxos, toda la gama de arreglos metales, y esto le da un sonido muy interesante a nuestra música; son inspiraciones nuevas, en su mayoría. 

—¿Cuál considera que es la mejor canción de Tupay, y por qué?

—Es muy difícil elegir la mejor canción de Tupay. No tenemos muchas canciones a lo largo de estos 28 años de vida artística, creo que nos hemos caracterizado por hacer unos caporales muy exitosos y, a la vez, música muy sentimental, romántica, se podría decir de amor, de desamor. Creo que entre los ritmos de caporales más exitosos está “Soy caporal”, porque batió récord de vistas en las plataformas. 

—¿Cuántas composiciones tiene en su haber y cuál es su preferida?

—Son muchas las canciones que he escrito y que están grabadas, tal vez estamos llegando a 100, y la nueva que uno hace siempre es la que más gusta. Hasta el momento me puedo quedar con “No le tengas miedo a la soledad”.

—¿Qué proyectos tiene para el futuro?

—Estamos en pleno trabajo de un siguiente disco, escribiendo las canciones, ya tengo cuatro grabadas y estoy pensando en los siguientes temas. Asimismo, el próximo año queremos presentar nuestro nuevo CD al Grammy como disco folklórico.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades que influyeron en la cultura, las artes y...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz”, Marcelo Camargo Pinto presentó ayer...

Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante cinco décadas, en un homenaje significativo a artistas, escritores y teatristas del...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) lanzará el miércoles la convocatoria para la Reunión Anual de Etnología 2025 (RAE...
La decimocuarta semana del año tiene una cartelera cultural diversa, comenzando por el tradicional lunes de cine que organiza la Alianza Francesa, la actuación del grupo orureño Pasión Andina, la...


En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron...

Actualidad
El presidente de EEUU estableció un impuesto mínimo de importación del 10% para los artículos provenientes de todos los...
Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55,...
El vocero de la Gobernación, Adalid Zabala, informó que, ante la crisis ambiental, el gobierno central y la Gobernación...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...