Tupay pretende romper la sequía de éxitos en el Festival de Viña del Mar

Cultura
Publicado el 12/01/2025 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Con 28 años de trayectoria artística, el grupo cochabambino Tupay se apresta a enfrentar uno de los desafíos más importantes de su Carrera: el Festival de la canción de Viña del Mar.

Edwin Castellanos e Iver Villarroel se han propuesto conquistar la primera Gaviota de Plata para Bolivia en el concurso reservado para el género folklórico. El binomio interpretará “No le tengas miedo a la soledad”, canción que forma parte de su reciente producción discográfica.

Edwin Castellanos, fundador de Tupay, comenta las expectativas que tiene con relación a su presencia en la 64ª edición del festival que se desarrollará del 23 al 28 de febrero del próximo año. 

—¿Cuáles son sus expectativas para Viña del Mar?

Estamos muy contentos por una parte, por ser invitados a Viña del Mar para la competición en la categoría folklórica. Y, bueno, estamos muy positivos. Tenemos una canción que tiene una linda melodía, una letra profunda, que nos hace los orquestales muy lindos. Así que tenemos la expectativa de hacer un buen papel en este festival, de representar en buena forma a Bolivia.

—¿En que se inspiró para componer la canción “No le tengas miedo a la soledad”?

—“No le tengas miedo a la soledad” es una canción cuya melodía emergió en la época de la pandemia. Tardé mucho al hacer la letra, hubo un par de cambios de composición en el tema, hasta que encontré la frase de “No tenerle miedo a la soledad”. De alguna manera es una composición que apoya a la gente que está pasando por el desamor, o por la pérdida de alguna persona querida. Y, bueno, como dice la letra, no le tengas miedo a la soledad, que es otra manera de empezar, no le tengas miedo a la soledad, que la vida siempre te da más. No tenerle miedo a la soledad porque tal vez es tiempo de cambiar. Entonces, es una canción que inspira a recuperarse después de un mal momento en la vida.

—Hasta la fecha, ningún grupo boliviano pudo ganar la Gaviota de Plata. ¿Tupay podrá hacerlo?

—La verdad que Viña del Mar es una competencia, y las competencias se ganan o se pierden. Vamos a poner lo mejor de nosotros para que el próximo año esa Gaviota pueda venirse con nosotros.

—¿Cuál es la principal virtud de Tupay?

—No sabría cómo decirte, pero sí creo que es la experiencia, los años de estar en el escenario. Somos cantautores y la canción “No le tengas miedo a la soledad” es nuestra, y es interpretada en el estilo único que tiene Tupay, de hacer música folklórica fusionada, con arreglos orquestales de mucha calidad y de mucha excelencia. Así que pienso que tenemos un estilo único como Tupay. 

—¿Considera a Viña del Mar un escenario exigente, complicado?

—Creo que Viña del Mar es un festival que, con el transcurso de los años que han pasado, se ha convertido en una plataforma muy importante para los artistas. Son cinco noches en el que desfilan artistas de primer nivel mundial, y obviamente la plataforma tiene más de 200 millones de visualizaciones, entonces no existe un festival que tenga esta magnitud. Para nosotros es muy importante estar presentes en el festival. 

—¿Asistir sólo con parte de los integrantes le resta esencia al grupo?

—Nos hubiera gustado ir con todos los integrantes, en realidad, somos 10 en escenario; sin embargo, tendremos los arreglos orquestales que nos brindará la organización, así que solamente vamos cuatro.

—¿Cuál es el contenido del reciente disco Folklore de altura?

—Folklore de altura es nuestro nuevo lanzamiento, que ya está en todas las plataformas digitales. Justamente, “No le tengas miedo a la soledad” está incluido en este corte. Son siete canciones, la mayoría nuevas y otras de edición de Soy caporal, con arreglos y un sonido más contemporáneo, pero sigue siendo caporal, aunque tiene ajustes de braces (línea ondulada o rizada que une varios pentagramas de un mismo instrumento). Creo que se caracteriza por tener arreglos orquestales y braces. Esta vez hemos incursionado en los arreglos con braces, porque me gusta mucho. Cuando decimos braces, nos referimos a las trompetas, trombones, saxos, toda la gama de arreglos metales, y esto le da un sonido muy interesante a nuestra música; son inspiraciones nuevas, en su mayoría. 

—¿Cuál considera que es la mejor canción de Tupay, y por qué?

—Es muy difícil elegir la mejor canción de Tupay. No tenemos muchas canciones a lo largo de estos 28 años de vida artística, creo que nos hemos caracterizado por hacer unos caporales muy exitosos y, a la vez, música muy sentimental, romántica, se podría decir de amor, de desamor. Creo que entre los ritmos de caporales más exitosos está “Soy caporal”, porque batió récord de vistas en las plataformas. 

—¿Cuántas composiciones tiene en su haber y cuál es su preferida?

—Son muchas las canciones que he escrito y que están grabadas, tal vez estamos llegando a 100, y la nueva que uno hace siempre es la que más gusta. Hasta el momento me puedo quedar con “No le tengas miedo a la soledad”.

—¿Qué proyectos tiene para el futuro?

—Estamos en pleno trabajo de un siguiente disco, escribiendo las canciones, ya tengo cuatro grabadas y estoy pensando en los siguientes temas. Asimismo, el próximo año queremos presentar nuestro nuevo CD al Grammy como disco folklórico.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro...

La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro de La Paz alista su Edición Bicentenario. La FIL La Paz se efectuará del 30 de...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario Prácticas Actorales Contemporáneas, Articulaciones con la Dirección, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco de la celebración del Bicentenario. Se...


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...

Deportes
Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada...
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...