La científica guatemalteca Gabriela Asturias, Premio Princesa de Girona Internacional 2025

Cultura
Publicado el 09/06/2025 a las 10h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La científica, médico y emprendedora guatemalteca Gabriela Asturias fue distinguida con el Premio Princesa de Girona Internacional 2025, en la categoría Investigación.

El nombre de la ganadora se anunció este lunes a lo largo del acto inaugural del Tour del talento que se extiende durante toda la semana en Madrid, con Móstoles como epicentro de actividades.

El Rey presidió el evento y estuvo acompañado por el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa; y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Un jurado de expertos determinó por unanimidad reconocer la trayectoria de Gabriela Asturias por "combinar la ciencia, la salud pública y la tecnología con un enfoque aplicado, inclusivo y centrado en el impacto social".

Su proyecto ALMA benefició a más de 3 millones de guatemaltecos y está en fase de expansión. Su trayectoria integra innovación científica, uso de la Inteligencia Artificial y una clara vocación por democratizar el acceso a los servicios de salud. "Todo ello la convierte en una premiada líder imparable para representar los valores del Premio Princesa de Girona como embajadora internacional", concluye el jurado.

Gabriela Asturias es una científica, médico y emprendedora guatemalteca comprometida con transformar el acceso a la salud y la educación en comunidades vulnerables. Licenciada en Neurociencia por la Universidad de Duke y médico por la Universidad de Stanford, actualmente realiza su residencia en psiquiatría con enfoque en salud pública y comunitaria.

"Es un honor estar aquí representando a mi país, Guatemala, y también a todo el equipo que ha conformado este proyecto desde el alma, desde la Fundación FUNDEGUA. Agradezco profundamente a nuestros donantes y aliados, que han creído en este sueño y han construido con nosotros para acercar la salud a las personas. Gracias también a mi familia y a todos mis seres queridos por su apoyo incondicional", ha expresado la galardonada.

En 2015 fundó la Fundación Desarrolla Guatemala para la Educación y Salud (FUNDEGUA), una fundación que le permite canalizar su investigación y vocación de servicio hacia su país.

Desde allí, impulsó múltiples iniciativas de impacto, como ALMA, un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial que durante la pandemia brindó apoyo a más de un millón de personas en Guatemala y sigue activo como herramienta nacional de orientación sanitaria.

Ha sido reconocida como una de las 35 Innovadoras menores de 35 por MIT Technology Review y una de las 100 Mujeres más Poderosas de Centroamérica por la revista Forbes. Además, ha sido Premio Nacional de Innovación 2021 por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología y premiada por Bloomberg y por el Consorcio de Universidades para la Salud Global por su liderazgo.

Es también directora de investigación en MiResource, donde lidera una plataforma de salud mental que beneficia a más de 3,5 millones de personas en Estados Unidos.

Actualmente, trabaja en el desarrollo de tecnologías personalizadas de salud mediante IA, con aplicaciones pioneras en Centroamérica y entre comunidades migrantes. Con una visión integradora entre ciencia, tecnología y justicia social, Gabriela Asturias encarna un nuevo modelo de liderazgo médico global: joven, comprometido y transformador.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE), fue distinguido este miércoles en España...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este sábado desde las 14:00 en la plaza de Las...

La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM América, que se celebra desde ayer en Barcelona, España.
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición fue calificada como exitosa por Andrés Gonzalo Plaza, presidente de la Cámara...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de habla española en ganar este galardón.
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran Poder en La Paz con pedido de unidad en...


En Portada
Preliminarmente se conoce que el gobernador presenta un traumatismo encéfalo craneano (TEC) y una posible lesión en la columna vertebral.
El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.

Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...