Muere el poeta, novelista y traductor Antonio Rivero Taravillo
El poeta, novelista y traductor melillense Antonio Rivero Taravillo ha fallecido este viernes, una semana antes de la fecha en la que estaba previsto que protagonizara el pregón inaugural de la 48 edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla, que abrirá sus puertas el próximo 26 de septiembre en la Plaza de San Francisco de la capital andaluza.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, se ha hecho eco de la muerte del escritor en un comentario en su cuenta en la red social 'X' en el que ha señalado que "con Antonio Rivero Taravillo se marcha un extraordinario humanista de la literatura".
"En pocos días nos iba a regalar su pregón inaugural de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión", ha recordado el alcalde, que ha cerrado su comentario con un "descanse en paz a este traductor, poeta, novelista, ensayista, editor y librero incontestable".
También la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha lamentado "profundamente" el fallecimiento de Antonio Rivero Taravillo en otro apunte en su cuenta de 'X' en el que ha añadido que "en el recuerdo de todos queda una notabílisima obra literaria, entre la que destaca su biografía de Luis Cernuda".
Cuando se anunció su elección como pregonero de la Feria del Libro Antiguo, Antonio Rivero Taravillo declaró que era "un honor y un gran significado abrir esta feria", y rememoró cómo en sus años de juventud compró en ella sus primeros libros, "unas antologías de poesía que contribuyeron decisivamente a formar mi sensibilidad y mi inclinación por la literatura".
El escritor quiso subrayar el valor que ganan los libros con el paso del tiempo, asegurando que "cada ejemplar tiene su propia biografía", como en el caso de una primera edición de Cernuda, recientemente adquirida y cargada de historia por sus dedicatorias y 'ex libris'.
Rivero Taravillo (Melilla, 1963) desarrolló una trayectoria amplia y versátil como poeta, novelista, ensayista, crítico, traductor y biógrafo.
Entre sus reconocimientos destacan el Premio Comillas, el Premio Antonio Domínguez Ortiz y el Premio Paul Beckett de Poesía. Ha sido director de publicaciones como 'El Libro Andaluz', 'Mercurio' o 'Estación Poesía', y era un habitual en revistas culturales nacionales e internacionales. También participó en festivales y congresos en Europa, África y América.