Agoriz lanza su segundo disco llamado Tottem

Espectáculos
Publicado el 05/05/2018 a las 0h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La banda cochabambina  Agoriz de hydrid metal (género musical) lanzará hoy su segundo disco denominado Tottem.

El disco contiene 10 canciones y se presentará hoy a las 21:30 en el Sub  Pub (calle Oruro casi esquina Antezana). En el concierto no sólo tocarán canciones del último álbum, sino también del “primero”, lanzado en  junio de 2012.  

As I Remain y Daga serán las bandas que abrirán el concierto. La entrada será gratuita.

“Después de un buen receso nos estamos presentando una vez más en los escenarios. Este disco fue nuestro impulso para volver”, dice el baterista y uno de los fundadores del grupo, Franco Espíndola.

Agoriz nació la noche del 23 de mayo del 2009, fecha en la que fue su primera presentación en un evento local en la que compartió escenario con Humano, una banda de rock cochabambina.

Nadie, excepto ellos, sabe el significado de nombre de Agoriz. Según Franco, las personas tienen la total libertad de colocar la tilde donde fuera: Ágoriz, Agóriz, Agoríz y demás.

“Es un nombre que salió de la nada. No lo hacemos público, porque fue propio e íntimo de la banda”, señala Franco.  

Nació con seis integrantes. Dos guitarristas, un bajista, un vocalista, un baterista y un percusionista. Hicieron lo que más les gustaba , tocar hydrid metal.

Sus influencias se basan en el death metal, tecnical metal, brutal death metal, tecnical death, melodic death, melodic metal, groove metal, black metal, deathgrind, gore metal, doom metal y demás.

“No nos encasillamos en un solo género. Exploramos todos los estilos y si nos gusta lo aplicamos en las canciones”, asegura su bajista Sergio Cáceres.

En casi una década de existencia la banda ha enfrentado varios cambios. En 2016, dos integrantes se fueron por razones personales, el  vocalista y el percusionista. Situación que los mantuvo en status quo por casi dos años. “Fue un golpe. Sin vocal no se puede hacer nada”, dijo Sergio.

En la búsqueda del nuevo integrante vocal,  su bajista Kevin Veizaga asumió el reto de ocupar ese espacio y exclusivamente dedicarse a ello.

“En su vida había cantado, excepto algunos coros de unas cuantas canciones, pero se atrevió. Lo hizo y lo está haciendo muy bien. Eso nos activó más a todos, fue una enorme motivación” , dijo Franco.

Actualmente, Agoriz lo componen Daniel Mérida, en la armonía de la segunda guitarra; Sergio Cáceres acompaña con las notas graves, el bajo; Kevin Veizaga es el vocalista; Franco Espíndola, se encarga de la parte rítmica en la batería, y Michel Casto, el más reciente integrante de la banda, hace la guitarra principal.

Franco asegura que el resultado del “segundo primer disco”, grabado en Remi Producciones (un estudio en el municipio de Vinto), trae consigo una serie de giras en Tarija, La Paz, Santa Cruz y posiblemente en Argentina.

Sergio señala que  la presentación del nuevo material significa el renacimiento de la banda. “Estamos saliendo de la zona de confort y  ser más fieles a nuestros oyentes”.

Agoriz siempre estuvo activo en las redes sociales. Cuentan con casi 3.000 likes en su página oficial del Facebook y promete seguir realizando música de calidad para sus seguidores.

 

COMENTARIOS

 

"Esta es una obra en la que convergen distintos idiomas, distintas nacionalidades sobre una problemática común, el agua. La obra muestra  la versatilidad de todos los personajes". Fernanda Verdesoto. Crítica de teatro.

"Cuando los escuché por primera vez me encantó su música. Es una banda a la que admiro mucho. Siempre se han caracterizado por la perseverancia". Rolier Cabrera. Músico

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra el...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....