Los Iracundos llegan para homenajear a las madres

Espectáculos
Publicado el 19/05/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Iracundos, el legendario grupo de música romántica que nació hace 61 años y que aún sigue gustando, se presentará el próximo viernes en el salón de eventos Notre Dame, ubicado en la av. Dorbigny y Beijing.

El espectáculo, que estará precedido por la actuación del dúo Sergio y Rigo y del conocido cantante y músico Vicente Valenzuela, comienza a las 22:00.

Según informaron los organizadores, desde este lunes en Hupermall y Comteco hay la preventa de entradas en los sectores de súper vip, vip y general, Bs 220, 150 y 50, respectivamente.

 

Nace una leyenda

Los Iracundos se formó en 1958 en Paysandú, Uruguay y contaba con seis miembros. Inicialmente se autodenominaron los Blue Kings, ya que en esa época estaban de moda los nombres en inglés; pero un profesor de música del colegio donde ellos asistían en Paysandú les dijo que optaran por un nombre en español, luego adoptaron el de Los Iracundos, idea de Leo Banéz cuando ingresaron a la disquera RCA VICTOR.

Eduardo Franco (vocalista, compositor y arreglador), Juan Carlos Velázquez (director, baterista y arreglador), Leonardo Franco (primera guitarra), Juan “Bosco” Zabalo (segunda guitarra), Hugo Burgueño (bajo electrónico y coros) y Jesús María Febrero (teclados), siendo así los seis integrantes originales de la agrupación.

Participaron en el cine en muchas producciones junto a figuras como Palito Ortega, Carlos Bala, Graciela Alfano y Juan Ramón, entre otros; musicalizaron para el director Armando Bo “Intimidades de una cualquiera” con Isabel Sarli, fueron protagonistas principales de “Este loco verano” junto a Roberto Carnaghi, Fasulo, Emilio Vidal y Eddy Pequenino.

En 1965 fueron elegidos por el maestro compositor italiano Spelvio Cipriani, para acompañar en la gira que se realizaría por toda Argentina a la famosa cantante italiana Rita Pavone, para esa ocasión fue incorporado al grupo el conocido saxofonista Bernardo Baraj.

En 1966 viajaron a Europa a promocionar el grupo y grabar en Italia lo que fue: “Los Iracundos en Roma”, quizás uno de los más exitosos álbunes del grupo.

Grabaron 31 álbunes, ganaron 6 discos de oro y dos de platino con las canciones “Puerto Montt”, “Y te has quedado sola”, “Te lo pido de rodillas”, “Calla”, “Chiquilina”, “Es la lluvia que cae”, “Mamarracho”, “Va cayendo una lágrima” y “El Triunfador”.

Hicieron una producción de tangos que se editó en Japón, Francia y Argentina, sugerida en su oportunidad por el maestro Catulo Castillo.

A raíz de la popularidad del grupo, realizaron y realizan constantemente hasta el día de hoy giras artísticas por los principales escenarios de Estados Unidos, Centro y Sudamérica, donde a su público de siempre se le suman las nuevas generaciones.

En la actualidad su repertorio consta de un 90 por ciento de canciones de Eduardo Franco y un 10 de clásicos instrumentales que han sido un fuerte del grupo.

La música de Los Iracundos se reconoce por su estilo único y diferente, con canciones alegres, románticas, melódicas e instrumentales clásicos, que siempre los ha diferenciado de los demás.

2-pag3.jpg

Recuerdo. El grupo con todos los integrantes, de los cuales hasta hoy fallecieron dos.
Cortesía
Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Espectáculos

El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con especialistas y degustaciones con 60 bodegas...



En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...