Presentan obra teatral que indaga en mitologías andinas

Espectáculos
Publicado el 06/08/2019 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La obra teatral “Pachakutec” es el resultado de una profunda investigación que la actriz Karen Lisondra y el músico Amado Espinoza realizaron sobre la mitología de los Andes y la Amazonía de Bolivia. El viernes y el sábado a las 19:30 se presentará en el mARTadero.

Espinoza, quien dentro de la puesta en escena acompañará musicalmente con varios instrumentos (didyeridú, handpan, sikus, charango, djembes), explica que se narrarán varias historias abordando temáticas como la salud, la religión, la identidad sexual y la vida familiar contadas a través de personajes mitológicos como el kusillo, el ciervo, el wapuri, el caporal, el opoj, entre otros.

¿Cómo podría el hombre conectarse a la sabiduría ancestral?, es la premisa que intenta responder esta obra que dura aproximadamente 75 minutos.

Lisondra señala que esta pieza se preparó en cooperación de los cursantes de la maestría en Actuación y Dirección de Teatro de la Universidad de Missouri, Kansas City, Estados Unidos. Se puso en escena en marzo de 2018 y fue elogiada por varios expertos.

“Nuestra investigación se basó en las simbologías de las máscaras, chacanas, rituales, conexiones entre la Pachamama. El éxito fue tal que decidimos presentarla acá (Bolivia), pero ahora en castellano. Fue un reto para nuestro elenco”, agrega.

Marianne McKenzie, Chelsea Kinser, Freddy Acevedo, Yetunde Felix-Ukwu y Emilie Karas son los actores de la obra que llegan de Estados Unidos.

Escenarios de Pachakutec

El viernes y sábado a las 19:30 se presentará en el mARTadero, ubicado en la calle 27 de Agosto esquina Ollantay. El costo de ingreso es de 40 bolivianos por día, los estudiantes tienen descuento.

El domingo se pondrá en escena en el Circo el Tapeque, ubicado en la calle Colquiri #355, a media cuadra hacia el norte de la Circunvalación, en dos funciones: a las 17:00 y a las 19:30.

La siguiente semana llevarán la obra al Teatro Nuna de La Paz y la subsiguiente, al Teatro 3 de Febrero, en Sucre.

Proyectos futuros de los artistas

Paralelamente a esta obra, trabajan en otra que está inspirada en la abuela de Amado Espinoza. Lisondra explica que un títere de tamaño real la representará y narrará historias de antaño. “Esta obra también reforzará a la identidad de niños latinos en Estados Unidos”, agrega.

Los directores

Karen Lisondra fue miembro del elenco Fuerza Bruta de Buenos Aires, Argentina. Fue invitada para la producción “La Odisea” del Teatro de los Andes. “Mocambo”, una obra que escribió y dirigió, fue ganadora del Premios Peter Travesi 2012, Premios Eduardo Avaroa.

Se formó con directores de renombre en América del Sur: Guillermo Angelelli (Ponte de Vento) y Gabriel Chame (Cirque de Soleil) de Argentina. Hizo residencias artísticas en Colombia y Francia.

Amado Espinoza es considerado como uno de los músicos más importantes del país, debido a su versatilidad a la hora de interpretar música nacional y en la construcción de instrumentos de vientos y de percusión.

Radica en Kansas City, Estados Unidos, desde 2014 y ha tocado con grandes músicos; es director artístico y compositor para una producción teatral de Lisondra denominada “We are the Landscape” (Somos el paisaje), que promueve los valores indígenas a través de la música, la danza y los discursos. Vive del arte a tiempo completo.

 

"Esta obra teatral es también una forma de honrar a nuestros antepasados y la sabiduría ancestral. Queremos revalorizar nuestra cultura a través del arte”. Karen Lisondra. Directora de la obra

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...