La boliviana Rosita Hurtado, diseñadora de Juan Gabriel, lamenta su muerte

Farándula
Publicado el 30/08/2016 a las 11h45
ESCUCHA LA NOTICIA

MIAMI |

La diseñadora boliviana Rosita Hurtado, quien vistió a Juan Gabriel en muchas de sus actuaciones, mostró ayer su "consternación" por la repentina muerte del cantautor mexicano, alguien que "daba todo lo que tenía a los demás" y quien se destacaba por su inteligencia.

"Era una persona muy inteligente y no necesitaba hablar mucho para demostrar cómo era y lo que quería en la vida", apuntó Rosita Hurtado, quien apenas pudo contener las lágrimas al recordar la figura del mexicano en unas declaraciones telefónicas a Efe.

Hurtado, creadora de muchas de las prendas que "El Divo de Juárez" lució en sus giras internacionales, agregó desde su casa en Miami que "era una persona muy especial, muy querida".

"Se me ha ido un amigo, un ser maravilloso", dijo emocionada sobre la desaparición de 'Juanga'".

La modista boliviana, quien también ha vestido a celebridades como Eva Longoria, Lucía Méndez o Elizabeth Gutiérrez, destacó que el artista nacido hace 66 años en el estado de Michoacán (México) era una persona "muy detallista" e "inteligente", cualidades que le ayudaron a llegar hasta lo más alto de la música.

Alberto Aguilera Valadez, más conocido como Juan Gabriel, falleció el domingo en la ciudad de Santa Mónica (California) a causa de un infarto, según informaron las autoridades del condado de Los Ángeles.

La diseñadora se enteró de la muerte de su "incondicional" cuando un amigo en común en México le confirmó la noticia.

A pesar de los problemas de salud que había tenido en los últimos meses, Hurtado aseguró que Juan Gabriel "estaba muy bien" y, "aunque tenía un poco de sobrepeso", estaba "tratando de comer más sano" para volver a estar en perfectas condiciones físicas.

La diseñadora comentó que el cantautor mexicano estaba cumpliendo con sus compromisos laborales porque podía afrontarlos "muy bien".

Tus comentarios




En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...