Les Luthiers anuncian su despedida con pleno éxito

Humor
Publicado el 06/01/2023 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Les Luthiers decidió cerrar su último capítulo tras más de medio siglo de humor. Una vez terminadas sus funciones programadas en el teatro Ópera de Buenos Aires, Argentina, y la gira por distintos puntos de ese país y luego España, Costa Rica, Colombia, México, Chile y Uruguay, le pondrá punto final a su historia.

Desde su inicio, en 1967, el conjunto se fue transformando. Sus integrantes fueron cambiando, pero su sello trascendió a las personas. Actualmente Carlos López Puccio y Jorge Maronna son los dos únicos integrantes originales y también los que decidieron que era momento de escribir su última página.

En los últimos años, el ensamble debió sobreponerse a las muertes de Daniel Rabinovich, en 2015; la de Marcos Mundstock, en 2020, y la de Lino Patalano, su histórico productor, quien falleció en 2021. Por su parte, Carlos Núñez Cortés, otro de los miembros fundadores, decidió dar un paso al costado en 2017.

López Puccio, a sus 76 años, se mostró muy entusiasmado con el último estreno en Rosario y explicó ayer los motivos de la decisión.

“Se nos vio entusiasmados en el estreno en Rosario, porque lo estábamos. La paradoja es que ese entusiasmo, si bien no debería llamarse detonador, debe haber sido al mismo tiempo un permiso. El verdadero primer detonador lo sentimos con la muerte de nuestro querido Lino Patalano”, sostuvo.

López Puccio explicó que la “marca” Les Luthiers no les pertenece con exclusividad, puesto que es de una sociedad llamada Les Luthiers SRL, integrada por unas cuantas personas: incluidos ellos.

“En 2021 entre Jorge, Lino y yo constituimos una pequeña sociedad (a la sazón, denominada Ostinato) y negociamos con aquella SRL una licencia temporaria para explotar el nombre. Nosotros nos ocuparíamos de lo artístico, arriba o al costado del escenario, y Lino de todo lo relativo al funcionamiento de la empresa y la representación del grupo”, añadió.

Más adelante, dijo  que cuando murió Lino, inesperadamente, la parte empresarial, económica y de representación pasó bruscamente y por la fuerza a  Jorge Maronna  y a él.

“Esto fue un golpe fatal, porque ninguno de los dos podía absorber esas tareas. Para funcionar con calidad, Les Luthiers requiere de una plantilla estable de mucha gente, muy especializada (a veces en un mismo año hemos presentado hasta tres espectáculos diferentes en distintas plazas y eso impide armar equipos de temporada, como suele hacerse en el mundo del espectáculo) y una planificación a largo plazo”, señaló.

“Para todo eso nosotros no estábamos preparados. En esos días empezamos a rumiar el cierre. Pero al mismo tiempo, teníamos por delante un gran desafío y un anhelo largamente demorado: comprobar si Mastropiezos de Mastropiero, primer espectáculo de Les Luthiers en 15 años, el primer espectáculo que escribíamos solos y que nos costó tres años y medio de trabajo, era tan bueno como pensábamos o si nos habíamos equivocado. Y así fue, por paradójico que parezca: el éxito abrumador que tuvimos en las seis funciones de Rosario terminando todas con la audiencia de pie, sumado a las buenas críticas, nos autorizó a retirarnos en lo alto. Nos iremos, pero no por haber fracasado, sino con pleno éxito”, puntualizó.

 

APUNTES

Significado del nombre del grupo

Luthier es la palabra francesa que designa al fabricante de instrumentos de cuerda. El grupo adoptó este nombre por su costumbre de crear instrumentos a partir de materiales poco comunes, como latas, mangueras, tubos de cartón, globos.

Los primeros integrantes de la agrupación

Gerardo Masana, Marcos Mundstock, Jorge Maronna, Carlos Cortés y Daniel Ravinovich fueron los primeros integrantes de la agrupación.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...