Vanessa Áñez conquista y logra éxitos con su música

Música

Vanessa Áñez conquista y logra éxitos con su música

Publicado el 22/08/2018 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Vanessa Áñez traspasa fronteras e internacionaliza nuevamente su música. Se trata de su más reciente producción “Toca que toca”, una canción pop urbana con base de cumbia que fue grabada, producida y mezclada en Miami, bajo la tutela de Alfredo Matheus Diez. La canción ya se encuentra en el ranking de l canal más importante de música latina en el mundo HTV y el tiempo que se mantenga en circulación dependerá de nuestro apoyo.

“Con esta canción quiero dejar bien parado a mi país y demostrar que tenemos el talento y la capacidad para trabajar en el primer nivel de la industria musical. Yo estoy feliz de la vida de poder representar a mi país y cumpliendo un sueño”, afirma Vanessa.

La carismática vocalista del grupo Póker llegó ayer a Cochabamba y visitó las instalaciones de Los Tiempos para contarnos acerca de este nuevo éxito musical y otros detalles.

Es la segunda vez que una de sus canciones entra en el ranking de HTV, su primera vez fue con “Ubalele”.

“Mandamos siete videos y éste es el segundo que nos aceptan. Es sumamente difícil entrar ahí porque ellos piden lo mejor”, añadió.

El tema y el videoclip están disponibles en todas las cuentas digitales de la cantante y puede ser descargado en plataformas como Spotify, Deezer, iTunes, SoundCloud.

La artista más destacada de la escena nacional admite que la grabación de este proyecto significó un gran desafío vocal.

“Era el momento de dar este paso pensando en exportar mi música, porque se necesita experiencia y mucha actitud para cantar una canción como ‘Toca que toca’”, sostuvo, y es que la cantante rapea por primera vez en su trayectoria artística.

“Alfredo es un gran productor musical, me impulsó y descubrió en mí aptitudes que ni yo sabía que tenía”, manifestó.

La grabación de “Toca que toca” se realizó en enero cuando Vanessa viajó exclusivamente a la ciudad de Miami para trabajar en el proyecto.

“Es la producción y el videoclip de mayor inversión de los que he apostado hasta el momento”, sostuvo Áñez.

El audiovisual estuvo a cargo de Roger Rivero, que sacó la parte más osada y sensual de la cantante. La grabación se prolongó durante seis días en jornadas de más 12 horas diarias. El filme presenta diferentes locaciones, atuendos y bailes para exponer la versatilidad que tienen la canción y la artista.

Vanessa destaca el apoyo de su esposo, Juan Carlos Narbaja, en este desafío.

“Es fundamental, él confía en mí más que yo misma y me respalda siempre”.

Sobre la posibilidad de que Vanessa logre un Latin Grammy por “Toca que toca”, Alfredo Matheus Diez sostuvo que “es muy probable”, pues la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación “no ponderan la fama ni el éxito, sino el trabajo creado a escala técnica, ósea cómo estuvo arreglada la canción, cómo fue la ejecución vocal, entre otros aspectos”, explicó en un comunicado de prensa.

Con esta posibilidad, Vanessa emprende una promoción a otro nivel, mirando a Bolivia, pero, sobre todo, con ansias de que su música llegue a toda Latinoamérica. Y soñando con un megáfono para el país.

Una familia de artistas

Vanessa comenta que su trabajo no es nada fácil, sobre todo porque es mamá de dos niños y le encanta asumir ese rol con todas las actividades que éste implica.

Actualmente apoya constantemente a su primer hijo, Jota Narvaja, con su proyección de ser también cantante.

“Es una vida caótica que llevamos en casa. Prácticamente llevamos tres carreras paralelas: la de Póker, la de Vanessa Áñez que decidimos lanzarla hace dos años, y ahora la de Jota Narvaja. Es una vida caótica pero es hermosa, nos dedicamos plenamente a la música”, manifestó orgullosa.

 

"He venido a manera de agradecer, de promocionar y reforzar esto que estamos celebrando ahora porque deseo compartir con todos ustedes este gran logro que como artista boliviana hemos conseguido". Vanessa Áñez. Cantante

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Música

Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón de la quinta versión del Festival...

En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas, un proyecto impulsa la armonía entre la música, el desarrollo sostenible y la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio en More Humor, zona norte de la ciudad.


En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...