D Jazz Big Band cierra el año con dos noches de concierto

Música
Publicado el 16/12/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Para cerrar el año, la banda de jazz D Jazz Big Band presenta su tradicional concierto navideño, este año denominado “Navijazz”, con hermosas canciones navideñas y clásicos de la época dorada del jazz. Las dos presentaciones se realizarán en el Hotel Jardines del Cerro los días viernes 21 y sábado 22 de diciembre a horas 19:30. La modalidad será cena-show, la entrada incluye el plato principal, show y la ambientación.

En esta ocasión, D Jazz Big Band tendrá como invitados a dos reconocidos cantantes del medio jazzístico cochabambino: Nelson Peñaranda Bach y Claire Asbell Vargas. El repertorio cuenta con canciones clásicas del jazz, como “Sing, Sing, Sing”, “Fly Me to the Moon”, “Blue Skies” y “Summertime”, hasta canciones modernas de Earth Wind and Fire y las tradicionales navideñas como “Let it Snow”, “Santa Claus is Coming to Town”.

D Jazz Big Band es una banda musical creada a finales de 2011 por jóvenes músicos de Cochabamba, todos ellos con una formación en música clásica pero un interés común, el jazz. El grupo interpreta con timbres y ritmos únicos que sólo una big band puede reunir. La entrega y dedicación que los músicos han puesto en este proyecto marcan un nuevo comienzo en la interpretación de este género musical en nuestro país, buscando ser un referente a nivel local y nacional.

 

Siete años de puro jazz en escenarios de Bolivia

El nombre del grupo deriva del formato de ensamble instrumental que tiene (big band). El grupo está compuesto por trompetas, saxofones, clarinete, trombones, bajo, piano y batería. Si bien el género big band estaba íntimamente ligado al swing de los años 30, D Jazz Big Band interpreta tanto temas clásicos como modernos, abarcando el funk, rock y la bossa nova, todos ellos con el estilo inconfundible que sólo una big band puede darle.

En los siete años de vida que tiene la D Jazz Big Band, se ha presentado en escenarios de Cochabamba siempre con lleno completo, según información proporcionada por la banda.

Entre los lugares más importantes que se ha presentado se encuentran el Teatro Achá, el Teatro Gran Mariscal de Sucre, el Teatro Adela Zamudio, Centro Cultural Simón I. Patiño, el auditorio del Centro Boliviano Americano. En abril de 2017, la banda fue patrocinada por la Embajada de los Estados Unidos para celebrar el Día Internacional del Jazz.

Las entradas para los conciertos del 21 y 22 de diciembre estarán a la venta en Hotel Boutique Jardines del Cerro y Tienda de calzados Paiva, sucursal América. Y en el repertorio se encontrarán canciones como “A Big Band Christmas II”, “Sing, Sing, Sing”, “I’ve Got You Under my Skin”, “Santa Claus is Comming to Town”, “A tisket, a Tasket”, “Have Yourself a Merry Christmas” y “Fly Me to the Moon”, entre otras.

Tus comentarios

Más en Música

El rapero y productor estadounidense Sean Carter, conocido como Jay-Z, encabeza la lista de músicos con mayor fortuna del mundo, reportó Vanguard.
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su compromiso y la noticia ya ha generado...

El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha informado su compañero, vital y musical, Ramón Arcusa. “Mi amigo del alma, más que...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...