Sobre el FestiJazz: la punta del iceberg

Música
Publicado el 13/10/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Parlie Charker

Jazzista

Todo en su tiempo cumple un ciclo: es el turno de los especialistas, del concurso de méritos, del diálogo, del debate, del intercambio de saberes, del paradigma del Mesías salvador omnipotente que terminará por desaparecer con la caída de los últimos íconos de la rebelión indígena… es el turno de la relación del ser humano con su entorno, de la madre tierra, de la luz. Todo vibra. Es el turno de los artistas instrumentistas que dedican horas al perfeccionamiento de su conocimiento estudiando la técnica, el lenguaje, la historia, el ritmo, la armonía… Todos ellos conforman una orquesta de jazz que queda fuera de un encuentro internacional en la propia ciudad de origen, en resumen, artistas locales huérfanos. Si esta orquesta fuera conformada a dedo y el pianista terminara tocando la batería y el trompetista el contrabajo, menos que más tendríamos una Secretaria de Cultura que organiza encuentros internacionales sin anfitriones, sin publicidad gráfica impresa o radial y mucho menos televisiva… conciertos gratuitos sin asistencia masiva, fomentando un circuito de teatros coloniales donde el público se fue volviendo cada vez más exclusivo.

El silencio se transformó en característica primordial, el buen vestir un requisito. Luego nos quejamos: “¡La gente no consume teatro!” como si el arte fuera una mercancía de consumo. Es el turno de los especialistas. Urge una descolonización cultural para comprender que “todo espacio público es un espacio cultural”. Plaza 14 de Septiembre - dos guardias municipales: “Por favor, jóvenes, tienen que desalojar. Ésta es una plaza de armas”. “Oficial, por favor, vamos a tocar dos cuequitas más. El aporte es voluntario”. “Jóvenes, tienen que desalojar o vamos a tener que retirarlos por la fuerza, decomisar sus instrumentos”. Se reúne una multitud: “!Déjenlos tocar! ¡No los molesten!” - “No están haciendo daño…” - “!Agarren a los oficiales!” - “Oigan, no están haciendo nada malo” - “Es la primera vez que escuchamos jazz”. En la misma plaza, semanas más tarde, tenemos instalado el mercado de Babilonia, un gordito bonachón vestido de rojo sentado frente a la catedral, mirando como sigues “creyendo en mandamientos y curas” - diría el grillo. Todo tipo de gestión por parte del Estado debe ser asumida por profesionales idóneos en el área.

La gestión cultural en esta ciudad está agonizando. Termina confundida entre los aromas del puchero o campeona en un concurso de zapateo intenso en la feria del conejo. El desastroso FestiJazz en Cochabamba, del cual quedan afuera seis bandas, más de 20 músicos y artistas locales debido a una gestión cultural nula por parte de la Secretaria de Cultura, es solamente la punta del iceberg. Los expertos decidieron contar solamente con las agrupaciones internacionales puesto que son las que merecen más incentivo y apoyo por parte de nuestras autoridades… “No hay de queso nomás de papa”, o como diría mi abuelo “En casa de herrero, cuchillo de palo”: Cochabamba, cuna y semillero de artistas… a pesar de todo seguirá dando lo mejor de sí.

Tus comentarios

Más en Música

La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W:O:A) de Alemania. Desde 1990, la escena...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía sonora que entrelaza lo sublime del...

El estreno mundial del triple concierto “Luz del Alba” de Gastón Arce Sejas, para Piano-Trío (piano, violín y violoncello), Orquesta de cuerdas y Orquesta de Vientos nativos (tropa de sikus y de...
Miles de fanáticos se alinearon en las calles de Birmingham para ver a Ozzy Osbourne hacer su último viaje a través de su ciudad natal, con su familia entre lágrimas rindiendo homenaje mientras la...
La ciudad inglesa de Birmingham dio su último adiós a Ozzy Osbourne, su ‘príncipe de las tinieblas’, en un emotivo cortejo que llevó el féretro del rockero a través de puntos emblemáticos ante miles...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...