Fito y Lali lanzan el nuevo videoclip “Gente en la Calle”

Música
Publicado el 05/03/2021 a las 17h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Los cantantes argentinos Fito Paez y Lali Espósito protagonizan el nuevo video de su celebrada colaboración. Esta canción se convierte así en el cuarto single del galardonado último álbum del artista, “La Conquista Del Espacio”, que casi un año después de su lanzamiento sigue su camino de éxitos.  

Como bien dice su autor, “Gente en la calle” es “una canción triste con una música amable”, con el vuelo artístico que le imprime Paez, hablando de una dura realidad.

Transitando las últimas horas del año 2020, Fito y Lali pudieron encontrarse en Buenos Aires para llevar adelante el rodaje de sus escenas en un estudio de filmación, respetando al máximo las medidas de cuidado y protocolos sanitarios, junto al equipo de directores, asistentes y técnicos que participaron de la misma.

Los directores del video, Alejandro Ros (también encargado del arte) y Guido Adler (responsable además de la fotografía), recrean ingeniosamente en el espacio interior de ese set fílmico una calle y sus estímulos visuales, utilizando imágenes en grandes pantallas sobre las que Lali y Fito interactúan.

“Ale Ros y Guido Adler pasaron por muchas etapas e ideas hasta llegar a la propuesta final del video de ‘Gente en la calle’, la canción en sí era un desafío, porque es una canción triste con una música amable; entonces eso que en la música se resuelve como un conflicto para el oyente, en lo visual generó un montón de preguntas y trabajaron mucho para resolver ese cruce de sensaciones, dijo Fito. 

Ros y Adler combinaron imágenes reales para retratar, de manera sutil, la crudeza de la temática que relata la letra de la canción. Así, se genera un juego permanente de entrada y salida de un ámbito cerrado a uno abierto, recurso que le da un carácter visual muy interesante al tratamiento del clip. 

"Yo tenía ciertos sueños como fan de la música… este era uno. Suena romántico, pero lo es, es romántico estar con Fito cantando esta canción y lo que dice no es un detalle menor. Atraviesa a la generación de Fito, a la mía y a la generación más chica también: cómo nos ponemos ciegos con la gente que está en la calle. Hacer una canción con Fito, con esta vibra, como un abrazo para la gente que está en la calle, para mí es un honor", expresó Lali.

Tus comentarios

Más en Música

En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento en uno de sus conciertos en Ciudad de...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor, falleció en Río este viernes a los 66...





Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....